
La mujer servía en la ciudad de Nueva Orleans (EE.UU.) y acababa de regresar de un despliegue en Kuwait como reservista del Ejército del país norteamericano.
El último manuscrito que superó los récords de ventas fue el Codex Leicester de Leonardo da Vinci, que se vendió por 30,8 millones de dólares en 1994.
Tendencia17 de mayo de 2023Una Biblia hebrea de más de 1.000 años de antigüedad y descrita como "uno de los textos más importantes y singulares de la historia de la humanidad" ha sido vendida por 38 millones de dólares, convirtiéndose así en el manuscrito más valioso jamás vendido en una subasta.
El Codex Sassoon, que data de finales del siglo IX o principios del X, se ha vendido este miércoles, concretamente por 38,1 millones de dólares en Sotheby's en Nueva York, y se considera la Biblia hebrea más antigua y completa, según ha informado la propia casa de subastas en su perfil de Twitter.
El último manuscrito que superó los récords de ventas fue el Codex Leicester de Leonardo da Vinci, que se vendió por 30,8 millones de dólares en 1994.
La Biblia hebrea es la base de las tres religiones abrahámicas: judaísmo, cristianismo e islam y los académicos conocen desde hace mucho tiempo el códice, que lleva el nombre del renombrado coleccionista de Judaica David Sassoon (1880-1942), pero ha permanecido en gran medida fuera de la vista del público, ha apuntado Sotheby's en un comunicado.
El Codex Sasson incluye 792 páginas de pergamino y pesa alrededor de 26,5 libras, como una "producción lujosa que solo los más ricos podrían haber costeado".
La mujer servía en la ciudad de Nueva Orleans (EE.UU.) y acababa de regresar de un despliegue en Kuwait como reservista del Ejército del país norteamericano.
Este animal, que puede crecer hasta los 8 metros, vive en mar abierto a profundidades de entre 150 metros y un kilómetro. Se trata de la especie de pez óseo de mayor longitud del mundo y en muy raras ocasiones es vista por humanos.
Annie Knight, estrella de OnlyFans, rompe récord personal y termina hospitalizada por complicaciones físicas y emocionales
Harvard Dominican Student Association condenó la decisión de la administración Trump de revocar la autorización de inscribir a estudiantes internacionales
La aerolínea, Lufthansa, no ofreció comentarios inmediatos al respecto cuando fue contactada para conocer su versión sobre lo sucedido.
Se han presentado cargos contra todos los acusados, y la Policía ya ha detenido a seis personas relacionadas con el caso.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, explicó que este acuerdo es resultado de una visión compartida: "solo a través de la educación para la innovación y el desarrollo de competencias, podemos responder a los desafíos de una sociedad que evoluciona de manera constante".
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".