
Dos de las acciones fueron incoadas por el Partido País Posible, otra por Alianza País, el último por el Partido Dominicanos por el Cambio
"No, no, presidenta no", dijo ante más de 2.000 partidarios reunidos en un teatro de La Plata y una multitud que coreaba afuera "Cristina presidenta" y le pedía volver a postularse.
Política16 de mayo de 2023 AGENCIA AFPLa vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, confirmó este jueves que no será candidata en las elecciones presidenciales de octubre, en un evento en el que exhortó a revisar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al que acusó de ser "inflacionario".
"No, no, presidenta no", dijo ante más de 2.000 partidarios reunidos en un teatro de La Plata (60 km al sur de Buenos Aires) y una multitud que coreaba afuera "Cristina presidenta" y le pedía volver a postularse.
"No se hagan los rulos", agregó al pedirles que no tengan falsas esperanzas.
Kirchner, de 70 años, fue presidenta dos veces entre 2007 y 2015 y se sitúa a la centroizquierda del peronismo, el mayor movimiento político argentino desde la segunda mitad del siglo XX, que actualmente gobierna el país.
Pese a que las encuestas la ubican como la peronista mejor perfilada, recordó que está "condenada, proscripta, inhabilitada y con un intento de ser asesinada", en referencia al atentado fallido que sufrió en septiembre de 2022.
Kirchner convocó a discutir "un programa" en el movimiento, pero evitó pronunciarse sobre candidaturas oficialistas, luego de que el actual presidente, peronista liberal, Alberto Fernández, renunciara a postular a un reelección.
"No voy a ser candidata a nada", había dicho ya Kirchner en diciembre cuando recibió una condena de seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos por defraudación en obras viales, sentencia a la que describió como "una persecución política".
En el evento, también rechazó dolarizar la economía, como lo propone el candidato de derecha, Javier Milei.
Y frente a sus partidarios, fustigó el acuerdo firmado con el FMI por el anterior gobierno derechista por 44.500 millones de dólares.
"El acuerdo con el Fondo es inflacionario porque es una política enlatada", afirmó.
"La inflación" actual, de 104% interanual, "no para con la dolarización", dijo al mostrar un cuadro según el cual la disparada de precios, que acumula casi 22% en lo que va del año, inició con la firma del pacto.
"El acuerdo con el FMI es un lastre. Es criminal. Estamos ante un dilema brutal. Y no decimos que no tenemos que pagar, tenemos que revisarlo para quitar las condicionalidades como prohibir la intervención del Banco Central, y dictarnos políticas fiscales y monetarias", sostuvo Kirchner.
TAGS RELACIONADOS
Dos de las acciones fueron incoadas por el Partido País Posible, otra por Alianza País, el último por el Partido Dominicanos por el Cambio
El PLD con la JCE inicia Diplomado Especializado en Administración Electoral dirigido a miembros y dirigentes de la organización política
En la reunión quedó formalmente integrado al Comité Político, Héctor Olivo, sustituyendo a un anterior dirigente excluido de las filas del PLD y de la matrícula del Comité Político.
El PLD con los partidos de oposición en La Vega reclaman la celebración de elecciones extraordinarias en el municipio cabecera
El acuerdo pactado fue firmado por Bolivar Marte, del PLD; Euclides Sánchez de FP; Christian Steffano de Opción Democrática, y Fidel Núñez del BIS.
Para todas las votaciones se utilizará el voto electrónico, bajo la coordinación de una Comisión designada por la Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario para este proceso.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Estos decomisos son parte de los resultados operacionales obtenidos luego del refuerzo ordenado por el Ministerio de Defensa en la zona fronteriza.
De 4,369,288 de visitantes, que han llegado a Republica Dominicana en lo va del año 2025, 3,069,832 llegaron por la vía aérea y 1,29,456 lo hicieron por vía marítima.
En lo adelante, todas las transacciones deberán realizarse exclusivamente mediante tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios o a través de la página web institucional.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.