
Escándalo en Miss Francia: denuncias de violación sacuden el histórico certamen
Tecnología12 de septiembre de 2025Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
Richard Benjamins, responsable de la estrategia de inteligencia artificial de la compañía española Telefónica, cree que ChatGPT "no va a hacer que los alumnos piensen menos", sino al revés
Tecnología07 de mayo de 2023AGENCIA EFE
El experto Richard Benjamins cree que ChatGPT, el sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por inteligencia artificial, "no va a hacer que los alumnos piensen menos", sino al revés: "Es una oportunidad para hacerles pensar más".
Benjamins, responsable de la estrategia de inteligencia artificial de la compañía española Telefónica, ha participado en el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades, celebrado este fin de semana en Madrid.
La relación de las Humanidades con la tecnología, la salud mental y la literatura han sido algunos de los asuntos tratados, informó este domingo en un comunicado Siena Educación, responsable de la organización.
Benjamins incidió en la necesidad de desmitificar herramientas como ChatGPT porque, a su juicio, es una oportunidad para "hacer pensar más a los jóvenes o de una forma distinta y que así sean capaces de distinguir los sesgos".
"Al igual que hoy tenemos sistemas antiplagio o antispam, pronto sucederá lo mismo con herramientas como ChatGPT", añadió.
En la conferencia inaugural, titulada "Los exploradores del espíritu", el filósofo español Fernando Savater, alertó del peligro de dejar de lado las Humanidades.
"Si las abandonamos, estamos destinados a convertirnos en máquinas que no se paran a pensar ni buscan el sentido que necesitamos", argumentó. En esta línea, se refirió a la tarea de quienes hoy se dedican a las Humanidades como "humanismo a contracorriente".
Según sus palabras, "ensalzar lo humano es visto como una forma de arrogancia, mientras que borrar lo específico de lo humano es aplaudido". Y recordó: "Las Ciencias se ocupan de lo que hacemos; las Humanidades, de lo que somos".
PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y LIBRE
"A través de las Humanidades podemos alcanzar una sociedad más justa y libre", subrayó, por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero.
Amador Sánchez, decano del Colegio Oficial de Docentes de Madrid, resaltó que la educación en valores es "fundamental" y "las Humanidades encierran la esencia de todos los valores".
El director del área educativa de la OCDE, Andreas Schleicher, citó "el sentido, la compasión, la relación con otras culturas y las tradiciones" como "aquello que nos diferencia" como seres humanos. "En un mundo donde la tecnología nos modela la vida, tenemos que preguntarnos qué nos identifica", propuso.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
"Dada la salida de varios minoristas del centro comercial Parkland, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra tienda allí el 9 de agosto de 2025", dijo la multinacional.
Su historia resulta curiosa porque es resultado de una política pública orientada a mejorar la reinserción social y disminuir las tasas de reincidencia entre los reos, así como a estimular el interés de un individuo en dejar de identificarse como un delincuente.
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La empresa tecnológica con sede en EE.UU. tomó esta decisión para mejorar la "experiencia del reinicio inesperado", según información divulgada por la compañía
Entre estas funciones con uso de inteligencia artificial se encuentran la Traducción en Vivo, que está integrada en las aplicaciones Mensajes, FaceTime y Teléfono para traducir texto y audio en el momento
El senador Omar Fernández explicó que el objetivo de esta iniciativa es asegurar que la condición económica o social no sea un impedimento para la educación de estos niños.
Robert Polanco afirmó que la iniciativa se alinea con el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de rescatar espacios comunitarios y religiosos
Gloria Reyes, directora general de Desarrollo Social Supérate, destacó que este avance "representa una transformación profunda en la forma de hacer política social en la República Dominicana.
Yeni Berenice Reynoso afirmó que históricamente el debido proceso se ha pensado solo para los imputados, lo cual es profundamente injusto para las víctimas, quienes también son parte del proceso y han sufrido un daño real.
Según el jurista Felix Portes Nuñez, ante la negativa de SENASA, la periodista podría interponer un recurso de amparo ante los tribunales para obligar a la institución a entregar el contrato.
El proyecto contempla la culminación de sus componentes principales, como la obra de toma, sistemas de bombeo, línea de conducción, depósitos reguladores y la infraestructura del módulo de tratamiento.
Aseguró que el PRM será "desalojado del poder" al final de su actual mandato, debido a lo que él considera "el desastre de llevar a la República Dominicana a la peor situación económica y social de la historia".
El exmandatario recordó que la FP nació como una fuerza minoritaria y que hoy tiene una posición relevante en el panorama político. "
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, afirmó que el proyecto contempla la modernización de la terminal portuaria y la infraestructura vial que conecta Navarrete con Manzanillo.