
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
Sin embargo, el resto de secciones del diario sí mantienen la distinción de Twitter, que había anunciado que este sábado entraría en vigor la reorganización del servicio de verificación
Tecnología03 de abril de 2023EFE
Nueva York
La plataforma social Twitter ha retirado su marca de verificación de la cuenta principal del diario The New York Times (NYT), dos días después de que el periódico neoyorquino anunció que se negaba a pagar el nuevo servicio de verificación ofrecido por la compañía de Elon Musk, bautizado como Twitter Blue.
Sin embargo, el resto de secciones del diario sí mantienen la distinción de Twitter, que había anunciado que este sábado entraría en vigor la reorganización del servicio de verificación, que requiere el pago de 8 dólares para mantener la marca a los usuarios y 1.000 dólares a las empresas.
La gran mayoría de cuentas distinguidas con la marca azul siguen manteniendo la distinción aunque al seleccionar la certificación se indica que dicha cuenta "está verificada porque está suscrita a Twitter Blue o es una cuenta verificada heredada".
Es decir, no aclara si la marca de verificación luce en el perfil del usuario porque este ha pagado o porque ya la tenía con anterioridad a la entrada en vigor del nuevo servicio.
El viernes, The New York Times anticipó con tono jocoso un "apocalipsis" en Twitter debido a los cambios en este sistema, e insistió en que no estaba dispuesto a pagar por sus cuentas institucionales.
El Times, que con 55 millones de seguidores está entre las 25 cuentas más seguidas de esa red social, también comunicó a sus periodistas que no les reembolsará la suscripción a Twitter Blue, que provee la famosa marca azul junto al nombre de usuario, "excepto en casos inusuales en los que fuera necesario para trabajar", agrega.
Musk ha cargado contra el NYT en Twitter tachándolo de "propagandista".
"La verdadera tragedia de @NYTimes es que su propaganda ni siquiera es interesante. Además, su perfil es el equivalente en Twitter a la diarrea. Es ilegible. Tendrían muchos más seguidores reales si solo publicaran sus artículos más importantes", escribió el controvertido empresario en un mensaje.
Según el periódico The Washington Post, que también anunció su negativa a pagar por la marca de verificación, Musk escribió esta mañana en un tuit que posteriormente borró que daría a las cuentas verificadas "unas semanas de gracia, a menos que digan que no van a pagar ahora, en cuyo caso lo eliminaremos".
El Post mantenía el domingo la verificiación de color dorado, reservada a "organizaciones oficiales".
El jugador de baloncesto LeBron James, que tiene 52 millones de seguidores y que el viernes comentó que no pagaría por su verificación, seguía manteniendo este domingo la marca azul de Twitter.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
"Dada la salida de varios minoristas del centro comercial Parkland, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra tienda allí el 9 de agosto de 2025", dijo la multinacional.
Su historia resulta curiosa porque es resultado de una política pública orientada a mejorar la reinserción social y disminuir las tasas de reincidencia entre los reos, así como a estimular el interés de un individuo en dejar de identificarse como un delincuente.
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La empresa tecnológica con sede en EE.UU. tomó esta decisión para mejorar la "experiencia del reinicio inesperado", según información divulgada por la compañía
Entre estas funciones con uso de inteligencia artificial se encuentran la Traducción en Vivo, que está integrada en las aplicaciones Mensajes, FaceTime y Teléfono para traducir texto y audio en el momento
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.