
¿Por qué este hombre se enfrenta a 10 años de cárcel por usar ChatGPT?
Tecnología 09 de mayo de 2023El arresto del sospechoso podría ser el primero en China relacionado con el uso del bot.
Sin embargo, el resto de secciones del diario sí mantienen la distinción de Twitter, que había anunciado que este sábado entraría en vigor la reorganización del servicio de verificación
Tecnología 03 de abril de 2023EFE
Nueva York
La plataforma social Twitter ha retirado su marca de verificación de la cuenta principal del diario The New York Times (NYT), dos días después de que el periódico neoyorquino anunció que se negaba a pagar el nuevo servicio de verificación ofrecido por la compañía de Elon Musk, bautizado como Twitter Blue.
Sin embargo, el resto de secciones del diario sí mantienen la distinción de Twitter, que había anunciado que este sábado entraría en vigor la reorganización del servicio de verificación, que requiere el pago de 8 dólares para mantener la marca a los usuarios y 1.000 dólares a las empresas.
La gran mayoría de cuentas distinguidas con la marca azul siguen manteniendo la distinción aunque al seleccionar la certificación se indica que dicha cuenta "está verificada porque está suscrita a Twitter Blue o es una cuenta verificada heredada".
Es decir, no aclara si la marca de verificación luce en el perfil del usuario porque este ha pagado o porque ya la tenía con anterioridad a la entrada en vigor del nuevo servicio.
El viernes, The New York Times anticipó con tono jocoso un "apocalipsis" en Twitter debido a los cambios en este sistema, e insistió en que no estaba dispuesto a pagar por sus cuentas institucionales.
El Times, que con 55 millones de seguidores está entre las 25 cuentas más seguidas de esa red social, también comunicó a sus periodistas que no les reembolsará la suscripción a Twitter Blue, que provee la famosa marca azul junto al nombre de usuario, "excepto en casos inusuales en los que fuera necesario para trabajar", agrega.
Musk ha cargado contra el NYT en Twitter tachándolo de "propagandista".
"La verdadera tragedia de @NYTimes es que su propaganda ni siquiera es interesante. Además, su perfil es el equivalente en Twitter a la diarrea. Es ilegible. Tendrían muchos más seguidores reales si solo publicaran sus artículos más importantes", escribió el controvertido empresario en un mensaje.
Según el periódico The Washington Post, que también anunció su negativa a pagar por la marca de verificación, Musk escribió esta mañana en un tuit que posteriormente borró que daría a las cuentas verificadas "unas semanas de gracia, a menos que digan que no van a pagar ahora, en cuyo caso lo eliminaremos".
El Post mantenía el domingo la verificiación de color dorado, reservada a "organizaciones oficiales".
El jugador de baloncesto LeBron James, que tiene 52 millones de seguidores y que el viernes comentó que no pagaría por su verificación, seguía manteniendo este domingo la marca azul de Twitter.
El arresto del sospechoso podría ser el primero en China relacionado con el uso del bot.
El gobierno del presidente demócrata Joe Biden planea anunciar una inversión de 140 millones de dólares para establecer siete nuevos institutos de investigación de inteligencia artificial, adelantaron funcionarios.
La empresa SKDK, que tiene vínculos con gran cantidad de personas que trabajan en la Administración de Biden, prestará apoyo en materia de comunicación a la red social china
"Los delincuentes han descubierto formas de utilizar los puertos USB públicos para introducir malware y software de vigilancia en los dispositivos que acceden a estos puertos", escribe.
Las declaraciones de Antony Blinken tuvieron lugar en la misma jornada del interrogatorio al director general de TikTok, Shou Zi Chew, quien fue cuestionado sobre la seguridad, los riesgos y los daños que puede representar la plataforma para Washington.
El Congreso estatal de Montana aprobó el mes pasado un proyecto de ley destinado a prohibir la plataforma
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia