
Mirna Ortiz afirma irán a juicio todos los acusados de las operaciones Coral y Coral 5G
Sostiene que las defensas con sus argumentos no han podido desmontar la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público
Guerrero siempre ha actuado de manera responsable con las autoridades, por lo que no hay argumentos que sustenten la necesidad de imponer prisión preventiva, ya que no representa peligro de fuga.
Justicia 31 de marzo de 2023 ventanaEl abogado del empresario y exministro de Hacienda, Donald Guerrero, jurista Eduardo Núñez, reveló que desde el año 2021 su cliente notificaba por escrito a la Procuraduría General de la República cada una de sus entradas y salidas del país, de manera voluntaria, detallada y con anticipación, lo que demuestra su actitud de colaboración plena con la investigación.
Núñez indicó que, desde que Donald Guerrero tuvo conocimiento de que era objeto de una investigación por parte de la Procuraduría, decidió de manera diligente y por iniciativa propia “notificar sus movimientos migratorios, tal como demuestran las comunicaciones oficiales dirigidas a la Procuraduría General de la República y la Certificación Para Fines Judiciales emitida por la Dirección General de Migración”.
El jurista manifestó que un hecho que comprueba el compromiso de Donald Guerrero con la investigación es la solicitud de acceso a la carpeta fiscal que realizó el exministro en el año 2022. La misma procuradora Miriam German reconoció mediante una carta que esto era un derecho constitucional e instruyó a que se le entregara, pero sorprendentemente la PEPCA incumplió. Agregó que: “una persona que piensa sustraerse de la investigación no muestra interés en esta; ni tampoco notifica rigurosamente cada uno de sus movimientos”.
Detalló que la prisión preventiva es una medida de coerción extrema, para una persona que por un período superior a dos años y que a pesar de haber enfrentado actos coercitivos en la forma de impedimentos de salida y saberse investigado, ha comparecido cuantas veces fue citado; sin mencionar que contó con más de 50 oportunidades de quedarse fuera del país y no lo hizo. “De acuerdo con el artículo 234 del Código Procesal Penal, se debe proceder a su aplicación cuando las demás medidas cautelares fueren insuficientes para asegurar los objetivos del procedimiento penal”, afirmó.
Procuraduría recibió información detallada
Núñez precisó además que, Donald Guerrero aportó numerosas pruebas a la investigación y no intentó obstaculizarla en forma alguna; consecutivamente, durante los años 2021, 2022 y 2023, Guerrero envió comunicaciones con las fechas de entrada y salida, así como los motivos de cada viaje a la Procuraduría General de la República.
“Este accionar se ajusta a lo que ha sido el proceder respetuoso, transparente y de colaboración del señor Guerrero frente a la Procuraduría General de la República, aun siendo de conocimiento público la persecución en su contra”, aseguró.
Sostiene que las defensas con sus argumentos no han podido desmontar la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público
En contra de Josefrailin Alcántara Martínez (el Pelotero), pesan cargos por asociación de malhechores y asesinato en perjuicio de la víctima Darwinh Díaz Valerio, de 25 años de edad.
Dispuso que los imputados Elías David Escanio Soriano y Francis de los Santos Morbán, cumplan la pena impuesta en mismo recinto donde intentaron introducir la droga.
El Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este, dictó la sentencia condenatoria en contra de Michel Santana
Los imputados enfrentan cargos por violación a varios artículos de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas
Estas disposiciones hacen referencia a las actuaciones por ante los órganos de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Ella Irwin, directora de confianza y seguridad de Twitter, confirmó su renuncia en un par de tuits el viernes por la noche
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Portando pancartas y sonando cacerolas vacías, cciudadanos marcharon, en compañía de Luis Alberto Tejeda, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este,
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.