
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Con los actos se honra la memoria de los héroes, que bajo el mando del general José María Imbert, ERD, ofrendaron sus vidas con esfuerzos denodados para consolidar la Independencia Nacional recién lograda ese uno de 1844.
Actualidad30 de marzo de 2023 ventanaCon diferentes actos, que culminaron con un desfile cívico-militar encabezado por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona y la primera dama, Raquel Arbaje, y el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, las Fuerzas Armadas celebraron el 179 aniversario de la Batalla del 30 Marzo.
Con los actos se honra la memoria de los héroes, que bajo el mando del general José María Imbert, ERD, ofrendaron sus vidas con esfuerzos denodados para consolidar la Independencia Nacional recién lograda ese uno de 1844.
“Las Fuerzas Armadas elevan, con júbilo patriótico y compromiso misional, los estandartes de los cuerpos castrenses de la República, en señal de respeto, gratitud y homenaje permanente a la memoria de los héroes y mártires cibaeños de la Batalla de Santiago, el 30 de Marzo de 1844”, indica la Orden del Día.
Entre los combatientes del Cibao se destacaron Ramón Matías Mella y Castillo, Fernando Valerio, Pedro Eugenio Pelletier, José María López, Marcos Trinidad, Toribio Ramírez, Ángel Reyes y José Nicolás Gómez, entre otros.
Los actos cívicos-militares con la participación de autoridades civiles de Santiago, oficiales generales y almirantes, iniciaron con el izamiento de la bandera nacional y la interpretación del himno nacional en el parque Imbert de la ciudad, a cargo de una compañía del Regimiento Guardia de Honor y la Banda de Música del Ministerio de Defensa (MIDE).
Durante la ceremonia, que prosiguió con los honores militares de estilo con salva de 21 cañonazos, el coronel Sócrates Suazo Ruiz, director de Historia Militar del MIDE, leyó la reseña de la importante batalla ocurrida en 1844.
Acto seguido, autoridades y delegaciones de diversas instituciones del Estado, depositaron ofrendas florales en el mausoleo de la Catedral Santiago Apóstol, donde participaron en el tedeum, en honor a los héroes del 30 de Marzo.
Desfile cívico-militar
Con orgullo y demostración de sentimiento patriótico, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y jóvenes estudiantes de centro educativos de Santiago, protagonizaron el tradicional desfile cívico-militar, encabezado por el Presidente de la República, que recorrió las avenidas Las Carreras y Hermanas Mirabal de la ciudad.
El desfile militar estuvo comandado por el mayor general piloto Rafael Antonio Alegría Arias, FARD, luego se dio lectura de la Orden del Día a cargo del cadete de tercer año, Erik Rosario Bocio, ERD.
Los primeros en desfilar frente a la tarima presidencial fueron los cadetes y guardiamarinas abanderados de las distintas academias militares, seguidos del Escuadrón de Guardia de Honor del MIDE, las Fuerzas Élites, miembros de la Policía Nacional y los estudiantes que vistieron sus uniformes escolares.
En la actividad, además, estuvieron presentes el ministro de la Presidencia Joel Adrián Santos Echavarría, el senador Eduardo Estrella, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, así como el Estado Mayor general de las Fuerzas Armadas.
De igual modo, la institución militar presentó la “Exposición MIDE Fuerzas Élites 2023” en la Avenida Coronel Juan María Lora (frente al monumento de la ciudad de Santiago), la cual exhibe los principales elementos vanguardistas que las unidades militares requieren para su entrenamiento y profesionalización.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,