
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Exhortó a todo aquel extranjero que visite la República Dominicana a hacerlo de manera legal y bajo las normas, ya que de lo contrario, deberá enfrentar las consecuencias de las políticas migratorias
Panorama20 de marzo de 2023 ventanaEl Director General de Migración, Venancio Alcántara, desmintió en el día de hoy que haya dispuesto iniciar un nuevo programa de regularización de nacionales venezolanos en la República Dominicana con el estatus de "Categoría migratoria de no residente" como ha salido a relucir en un medio de comunicación.
A través de una nota informativa, la institución explicó que la normativa en su momento establecía que los venezolanos que serían beneficiados con los programas de regularización son aquellos que ingresaron al país desde enero de 2014 a marzo del año 2020.
Indicó "La situación actual del PNV está pendiente de procesar los que quedaron en tránsito de fase 2 a fase 3 y una vez pronunciado, la DGM está facultada para ejecutar la disposición, por lo que reiteramos que para una nueva reapertura de este proceso se requiere el pronunciamiento oficial del Consejo Nacional de Migración y esto no ha sucedido" aseguró el titular de Migración, Venancio Alcántara.
Recordó además, que el Consejo Nacional de Migración es el órgano facultado para pronunciarse en torno a la reapertura del programa, debido a que el plan inicio en abril del 2020, y cerró con el registro de más de 42 mil personas que se acogieron al proceso, de los cuales más de 30 mil cuentan hoy con su documento a mano que se regularizaron y otros con la autorización de pasar a retirarlo, ya que en su momento se otorgó un mes como plazo para registrarse.
Precisó que los venezolanos que ingresaron al territorio dominicano haciendo uso de tarjeta de turista o visado expedido por las autoridades dominicanas y que han permanecido en la República Dominicana desde la vigencia autorizada, fueron beneficiados, sin embargo, advirtió que los que no se acogieron al proceso son pasibles a ser deportados.
En tal sentido, el Director General de Migración, Venancio Alcántara, exhortó a todo aquel extranjero que visite la República Dominicana a hacerlo de manera legal y bajo las normas, ya que de lo contrario, deberá enfrentar las consecuencias de las políticas migratorias que impulsa el gobierno dominicano, a fin de contrarrestar el flujo migratorio irregular.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.