
INFOTEP impulsa la transformación digital con conferencia sobre Inteligencia Artificial
EducaciónAyerDecenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La formación fue impartida a través del programa “Red de Líderes Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica”,
Educación13 de marzo de 2023El Ministerio Público, en conjunto con el Ministerio de Interior y Policía (MIP) y con el apoyo de la Iglesia Católica y otras instituciones religiosas, graduó a 435 líderes comunitarios en mediación de conflictos, a través del programa de capacitación “Red de Líderes Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica”.
Los graduados fueron formados en las capacitaciones desarrolladas en las diferentes demarcaciones de las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez.
“Con estos 435 capacitados suman 1,000 líderes graduados en mediación de conflictos”, indicó la procuradora de corte y coordinadora nacional del Programa de Capacitación, Sonia Espejo.
“A partir de este momento estos jóvenes y adultos estarán trabajando con sus respectivas organizaciones y comunidades la prevención de la violencia, los hechos delictivos para prevenir y reducir la criminalidad, logrando a través de ello la convivencia pacífica y la cultura de paz, de esta manera se irán disminuyendo los niveles de violencia a su mínima expresión”, puntualizó, sobre el objetivo de esta capacitación que es parte de la estrategia “Mi País Seguro”.
Espejo, quien agradeció al Consejo Superior del Ministerio Público y a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, la oportunidad de contribuir a la sociedad por medio de esta capacitación, detalló que estos 307 nuevos líderes juveniles y 128 líderes comunitarios, provenientes de distintas organizaciones, fueron formados durante tres meses, mediante talleres prácticos impartidos por expertos en la materia, en temas vitales como la resolución de conflictos, prevención, mediación, cultura de paz, formación en valores y la búsqueda de justicia a través del diálogo.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del titular del MIP, Jesús Vásquez Martínez, quien destacó el compromiso de cada uno de estos líderes para encabezar sus comunidades y reproducir la cultura de paz en favor del pueblo dominicano.
Monseñor Ramón Alfredo de la Cruz, Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, tuvo a su cargo la bendición del acto, en el que también participaron la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés; el alcalde de San Francisco de Macorís, Siquio NG de la Rosa; la jueza de Niños, Niñas y Adolescentes, Luz Celeste Marte; la viceministra de Seguridad Preventiva de los Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez; el encargado de los Gobiernos Provinciales del MIP, Leandro Pérez y la directora de la Regional de Educación 07, María Guadalupe Bruno.
Al concluir el acto, los graduandos Dionisio Paulino y Ransiel Figueroa dieron las gracias a nombre de los demás líderes comunitarios, y pronunciaron el lema del programa, “¡Comunidad intégrate, y habrá paz 24/7!”.
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Jóvenes con discapacidad auditiva dan un paso hacia su independencia y desarrollo profesional gracias a la formación técnica.
Actualmente, en el primer trimestre de 2025, 15 empresas están recibiendo atención por parte del INFOTEP, como parte del compromiso institucional con el desarrollo regional.
El director de TRAE, Oneximo González, destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el transporte escolar con enfoque inclusivo.
En el acto también se presentó la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en RD" y se ofreció una conferencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación.
A la fecha, el programa ha impactado a más de 750 mil estudiantes promedio por año y a 238,600 en ferias STEAM nacionales; se han capacitado 97,651 docentes en robótica y ciencias, entre otros.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos