
APMAE respalda medidas del MINERD para garantizar cupos y preparativos del año escolar 2025-2026
EducaciónHace 3 horasJaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
La formación fue impartida a través del programa “Red de Líderes Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica”,
Educación13 de marzo de 2023El Ministerio Público, en conjunto con el Ministerio de Interior y Policía (MIP) y con el apoyo de la Iglesia Católica y otras instituciones religiosas, graduó a 435 líderes comunitarios en mediación de conflictos, a través del programa de capacitación “Red de Líderes Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica”.
Los graduados fueron formados en las capacitaciones desarrolladas en las diferentes demarcaciones de las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez.
“Con estos 435 capacitados suman 1,000 líderes graduados en mediación de conflictos”, indicó la procuradora de corte y coordinadora nacional del Programa de Capacitación, Sonia Espejo.
“A partir de este momento estos jóvenes y adultos estarán trabajando con sus respectivas organizaciones y comunidades la prevención de la violencia, los hechos delictivos para prevenir y reducir la criminalidad, logrando a través de ello la convivencia pacífica y la cultura de paz, de esta manera se irán disminuyendo los niveles de violencia a su mínima expresión”, puntualizó, sobre el objetivo de esta capacitación que es parte de la estrategia “Mi País Seguro”.
Espejo, quien agradeció al Consejo Superior del Ministerio Público y a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, la oportunidad de contribuir a la sociedad por medio de esta capacitación, detalló que estos 307 nuevos líderes juveniles y 128 líderes comunitarios, provenientes de distintas organizaciones, fueron formados durante tres meses, mediante talleres prácticos impartidos por expertos en la materia, en temas vitales como la resolución de conflictos, prevención, mediación, cultura de paz, formación en valores y la búsqueda de justicia a través del diálogo.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del titular del MIP, Jesús Vásquez Martínez, quien destacó el compromiso de cada uno de estos líderes para encabezar sus comunidades y reproducir la cultura de paz en favor del pueblo dominicano.
Monseñor Ramón Alfredo de la Cruz, Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, tuvo a su cargo la bendición del acto, en el que también participaron la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés; el alcalde de San Francisco de Macorís, Siquio NG de la Rosa; la jueza de Niños, Niñas y Adolescentes, Luz Celeste Marte; la viceministra de Seguridad Preventiva de los Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez; el encargado de los Gobiernos Provinciales del MIP, Leandro Pérez y la directora de la Regional de Educación 07, María Guadalupe Bruno.
Al concluir el acto, los graduandos Dionisio Paulino y Ransiel Figueroa dieron las gracias a nombre de los demás líderes comunitarios, y pronunciaron el lema del programa, “¡Comunidad intégrate, y habrá paz 24/7!”.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, explicó que este acuerdo es resultado de una visión compartida: "solo a través de la educación para la innovación y el desarrollo de competencias, podemos responder a los desafíos de una sociedad que evoluciona de manera constante".
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
El campamento de los mauricianos, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio, contará con aproximadamente 150 voluntarios para cumplir una amplia agenda de actividades formativas y afectivas.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
Pedro 'Toni' Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares