
Miguel Mota pide al presidente Abinader eliminar peaje del Naranjal en autovía del Nordeste
Panorama 09 de abril de 2023El precandidato a diputado asegura que la anulación del peaje dinamizará la economía de Monte Plata.
Las irregularidades en el procedimiento se traducen en falta de motivación de los actos preparatorios exigidos para este tipo de procedimiento.
Panorama 10 de marzo de 2023 ventanaLa Dirección General de Contrataciones Públicas, luego de realizar una investigación de oficio, detectó irregularidades graves en el procedimiento de excepción por proveedor único, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) para la “Contratación de los servicios de formación y capacitación para la implementación del programa de «bachilleres bilingües productivos”.
Las irregularidades en el procedimiento INAFOCAM-CCC-PEPU-2022-0002 se traducen en falta de motivación de los actos preparatorios exigidos para este tipo de procedimiento.
Concretamente, el informe pericial no justifica el uso de una modalidad de excepción por proveedor único que permitiera comprobar que la empresa adjudicataria era la única con vocación de satisfacer el objeto de la contratación, anomalía que se transfiere a la resolución emitida por el Comité de Compras y Contrataciones. La falta de motivación de los actos constituye una violación al debido proceso.
Según consta en la Resolución RIC-24-2023, la DGCP verificó que el expediente de la contratación no contiene documentos que demuestren que el adjudicatario era el único proveedor con posibilidad de satisfacer la necesidad de la institución por lo que se afectaron los principios de igualdad y libre competencia contemplado en la normativa.
Asimismo, se constató que el “informe justificativo” que sustenta la contratación fue emitido por un único perito, en violación a la resolución PNP-07-2020, que establece la disposición de designar tres peritos en los procedimientos de contratación que superen el umbral mínimo para procedimientos de comparación de precios en el año 2022, y en el caso del INAFOCAM, el procedimiento asciende los RD$598 millones.
En ese sentido, el órgano rector declaró que el procedimiento es nulo de pleno derecho, que es la consecuencia jurídica de actuaciones realizadas en violación al debido proceso para procedimientos de excepción que forman parte del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas.
La DGCP también informó que fue aplazada la audiencia para conocer la medida cautelar anticipada presentada por Valdez Professional Training Systems, S.R.L., ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) en contra de la Resolución 01-2023 del INAFOCAM que terminó unilateralmente el contrato suscrito.
La institución destacó que, al proceder a la notificación de la referida resolución, Juan Valdez, en su calidad de representante de la empresa, prefirió no recibirla en persona y fue notificada en manos de su abogado apoderado.
La nueva audiencia será realizada el próximo martes 14 de marzo, con la finalidad de incorporar al proceso el resultado de la investigación de oficio realizada por la DGCP.
¡Síguenos en nuestras redes!
El precandidato a diputado asegura que la anulación del peaje dinamizará la economía de Monte Plata.
Venancio Alcántara exhortó a la medallista a seguir hacia delante y poner todo el empeño necesario en su carrera
Asegura que el tiempo de Dios es perfecto y agradece que lo haya colocado en el momento preciso para rescatar al país de quienes han demostrado ser incapaces, indolentes e improvisados
La investigación de oficio realizada por el órgano rector arrojó que el Ayuntamiento del municipio de Azua incurrió en irregularidades graves en el proceso para remozar el balneario
El Contralor General de la República, sostuvo que “la Consultoría Jurídica que dirige Antoliano Peralta, tiene en sus manos, ese anteproyecto de ley
Los fallecidos son César Alejandro Vargas Chalas (a) El Guardia, de 22 años, y Ronny Gutiérrez Frías (a) Gugu, de 28 años, ambos residentes en Los Mameyes
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Solicita 18 meses de prisión preventiva contra dos hombres identificados como cabecillas de la organización criminal
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.