
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Las irregularidades en el procedimiento se traducen en falta de motivación de los actos preparatorios exigidos para este tipo de procedimiento.
Panorama10 de marzo de 2023 ventanaLa Dirección General de Contrataciones Públicas, luego de realizar una investigación de oficio, detectó irregularidades graves en el procedimiento de excepción por proveedor único, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) para la “Contratación de los servicios de formación y capacitación para la implementación del programa de «bachilleres bilingües productivos”.
Las irregularidades en el procedimiento INAFOCAM-CCC-PEPU-2022-0002 se traducen en falta de motivación de los actos preparatorios exigidos para este tipo de procedimiento.
Concretamente, el informe pericial no justifica el uso de una modalidad de excepción por proveedor único que permitiera comprobar que la empresa adjudicataria era la única con vocación de satisfacer el objeto de la contratación, anomalía que se transfiere a la resolución emitida por el Comité de Compras y Contrataciones. La falta de motivación de los actos constituye una violación al debido proceso.
Según consta en la Resolución RIC-24-2023, la DGCP verificó que el expediente de la contratación no contiene documentos que demuestren que el adjudicatario era el único proveedor con posibilidad de satisfacer la necesidad de la institución por lo que se afectaron los principios de igualdad y libre competencia contemplado en la normativa.
Asimismo, se constató que el “informe justificativo” que sustenta la contratación fue emitido por un único perito, en violación a la resolución PNP-07-2020, que establece la disposición de designar tres peritos en los procedimientos de contratación que superen el umbral mínimo para procedimientos de comparación de precios en el año 2022, y en el caso del INAFOCAM, el procedimiento asciende los RD$598 millones.
En ese sentido, el órgano rector declaró que el procedimiento es nulo de pleno derecho, que es la consecuencia jurídica de actuaciones realizadas en violación al debido proceso para procedimientos de excepción que forman parte del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas.
La DGCP también informó que fue aplazada la audiencia para conocer la medida cautelar anticipada presentada por Valdez Professional Training Systems, S.R.L., ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) en contra de la Resolución 01-2023 del INAFOCAM que terminó unilateralmente el contrato suscrito.
La institución destacó que, al proceder a la notificación de la referida resolución, Juan Valdez, en su calidad de representante de la empresa, prefirió no recibirla en persona y fue notificada en manos de su abogado apoderado.
La nueva audiencia será realizada el próximo martes 14 de marzo, con la finalidad de incorporar al proceso el resultado de la investigación de oficio realizada por la DGCP.
¡Síguenos en nuestras redes!
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
El mandatario resaltó inversiones en transporte, infraestructura vial, salud y turismo, enfatizando el impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico de la provincia.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.