
“Este acto criminal es más que reprobable y no quedará impune”, escribió la Policía Nacional de Haití en un comunicado, en que agregó que sus agentes no serán intimidados.
«Este gobierno no se preocupa por quien inició la obra, sino por terminarla, para mejorar el bienestar y la vida de los ciudadanos», destacó Abinader en su discurso de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional
Panorama 27 de febrero de 2023 ventanaEl presidente de la República, Luis Abinader, durante su discurso de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional, afirmó que su gobierno no ha caído en el “síndrome de Adán”, que lleva a querer empezarlo todo desde cero.
«Este gobierno no se preocupa por quien inició la obra, sino por terminarla, para mejorar el bienestar y la vida de los ciudadanos», destacó.
Expuso que durante este tiempo, además de comenzar muchos nuevos proyectos, también le ha dado continuidad a muchas obras comenzadas por gobiernos anteriores, que estaban paralizadas o en ejecución.
Igualmente, informó que el pasado 2022 el gobierno ejecutó 271 obras de infraestructura con una inversión de más de RD$90,390 millones.
Anunció además que este año se construirán otras 1,581 obras.
Entre las principales obras de infraestructura vial que inauguramos este último año se encuentran;
La Circunvalación de Azua;
El elevado y las marginales de Las Américas, en Andrés Boca Chica;
La avenida Ecológica, hasta la avenida Juan pablo II y su distribuidor, Etapa I;
La carretera Sabaneta–Martin García;
La Carretera Joaquín Balaguer totalmente rehabilitada desde Santiago a Navarrete;
El tramo IV en la Circunvalación Sur de Santiago;
La Carretera Guazumal-Hermanas Mirabal – Tamboril;
La Carretera Higo de Agua – Palo Alto;
la Carretera Palo Verde – La 70, entre otras.
También mencionó la conclusión de la construcción de los puentes de Bajabonico y Unijica, la construcción del Puente Las Canas, la reconstrucción de la Carretera Cruce Duarte-Castañuela, la construcción de la Carretera Cruce El Jamo-Sabaneta, la Reparación del Puente metálico sobre el rio Higuamo en la Carretera Hato Mayor-Yerba Buena y, además, la inversión de casi RD$12,000 millones de pesos para la construcción de aceras y contenes a nivel nacional.
Respecto al programa de mantenimiento vial, mencionó que desde febrero de 2022 a febrero de 2023 el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ha trabajado en 1,962 sectores y barrios en las 31 provincias y el Distrito Nacional cubriendo un área de más de 15 millones de metros, con una inversión superior a RD$14,000 millones de pesos.
«Pero no queremos quedarnos ahí, el proceso de transformación vial de la República Dominicana continuará», expuso.
Enumeró que en el 2023 con la conclusión de infraestructuras de gran alcance como:
La Avenida de Circunvalación de San Francisco de Macorís;
La ampliación de la carretera de San Isidro;
La Carretera Barahona-Enriquillo;
La reconstrucción de la Carretera Bayaguana-El Puerto;
La terminación de la Carretera Monte Plata-Chirino;
La Carretera Hato Mayor-Sabana de La Mar;
La construcción de la Avenida Hípica;
La Construcción de la Solución del Km 9 de la Autopista Duarte y la reconstrucción de la Carretera Samaná-Las Galeras,
Y en el primer semestre de este 2023 iniciaremos la circunvalación de Navarrete, después de año y medio de diseño y licitación.
“Este acto criminal es más que reprobable y no quedará impune”, escribió la Policía Nacional de Haití en un comunicado, en que agregó que sus agentes no serán intimidados.
Los detenidos admiten haber participado en el hecho y serán puestos a disposición de la justicia vía el Ministerio Público.
La situación ocurrió después de que los catorce hombres fueran interceptados por la Policía en un autobús de transporte público
El gerente general de Edeeste, ingeniero Andrés Portes, informó que con estas labores se dio cumplimiento a los compromisos contraídos con las juntas de vecinos de la referida comunidad.
Han pasado meses desde que gobernantes haitianos y las Naciones Unidas pidieran por primera vez una nueva misión internacional para estabilizar a la nación más pobre del hemisferio occidental,
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Portando pancartas y sonando cacerolas vacías, cciudadanos marcharon, en compañía de Luis Alberto Tejeda, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este,
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
En contra de Josefrailin Alcántara Martínez (el Pelotero), pesan cargos por asociación de malhechores y asesinato en perjuicio de la víctima Darwinh Díaz Valerio, de 25 años de edad.