
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
Juramentan tres nuevos consejeros del órgano descentralizado y autónomo del Estado
Economìa22 de febrero de 2023La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) tiene grandes retos de cara al actual panorama económico local y global.
El planteamiento lo hacen el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor (Ito) Bisonó y la presidenta del consejo directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia), María Elena Vásquez, quienes coincidieron en que el crecimiento económico y la incursión de nuevos agentes obligan a una mayor vigilancia para garantizar equidad en la competencia y lograr eficiencia económica y beneficios para consumidores y usuarios.
Vásquez, resaltó los esfuerzos para modificar la Ley 42 de 2008 y así readecuarla a las nuevas demandas. Refirió los esfuerzos para convertir la institución en más eficiente y transparente.
Asimismo, destacó la selección de la institución, por primera vez, por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el objetivo de realizar el Peer Review o examen interpares. Informó que en noviembre será celebrada en el país la reunión del Sistema Económico Latinaomericano (SELA), entre otras actividades.
De su lado, el ministro saludó tales iniciativas y adelantó que el MICM está en actitud colaborativa.
Juramentación de consejeros
Ambos, hablaron previo a la juramentación de los tres nuevos consejeros del órgano descentralizado y autónomo del Estado que previene y persigue las prácticas anticompetitivas en los mercados de bienes y servicios.
Bisonó juramentó a los nuevos consejeros de Procompetencia, maría Elisa Holguín, Kerima Marra y Francisco Manuel Pimentel, quienes fueron seleccionados por el Senado el martes 14 de febrero a partir de una terna enviada por el Poder Ejecutivo.
El 18 de enero, la Comisión de Industria, Comercio y Zonas Francas, recibió la propuesta de los candidatos para nuevos miembros del consejo directivo. Los nuevos integrantes sustituyen a Víctor Mateo, Iván Gatón y Juan Reyes. Agotarán un período de cinco años.
Estuvieron presentes en el acto: la consejera Gianna Franjul y la directora ejecutiva Fior D’Aliza Alduey, entre otras personalidades.
El consejo directivo de Procompetencia está integrado por cinco miembros y es el órgano de decisión. Son nombrados por el Congreso de acuerdo a una propuesta presentada por el Poder Ejecutivo. Según la ley 42 de 2008, sus facultades son reglamentarias, resolutivas, dirimentes, de informe y sancionadoras. Comparte con la Dirección Ejecutiva las atribuciones de Promoción y Abogacía de la Competencia.
Procompetencia es una institución autónoma y descentralizada del Estado responsable de promover y defender la competencia en los mercados de bienes y servicios para crear eficiencia económica y generar beneficios en favor de consumidores y usuarios
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
La vicepresidenta llamó a transformar ideas en acción y destacó que las exportaciones ya superan los 4,600 millones de dólares en 2025.
El director del organismo, David Herrera Díaz, encabezó la apertura de las dos jornadas de venta de productos que llegaron directamente del productor al consumidor
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Este dispositivo permitirá una inspección más rápida y minuciosa de la carga, de cara a la implementación del programa Despacho en 24 Horas en la zona norte.
Luis Amézquita, quien reconoció que después de las Visitas Sorpresa de Danilo Medina, las tierras de Sabana Rey cuadruplicaron su valor, por las inversiones que allí se hicieron para aumentar la producción.
La dirigencia local y nacional ha enmarcado la asamblea en las actividades de fortalecimiento, contacto y motivación de la militancia peledeísta a nivel nacional.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
Las víctimas son Doris Romero, de 86 años, y su hija Mayra Martínez Romero, de 65 años. Ambas fueron encontradas sin vida en su residencia, ubicada en la calle Chicago esquina 10, número 18, y presentaban heridas de arma de fuego.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
El presidente Abinader, durante el encuentro "La Semanal" del pasado lunes, definió los Juegos como "un rotundo éxito", destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.