
Premio Nobel de Literatura chino admite haber usado ChatGPT para escribir un discurso
Tecnología 19 de mayo de 2023Mo Yan aclaró que él mismo escribió todas sus novelas y afirmó que continuará haciéndolo porque lo disfruta.
Considera que, dentro de una década, la IA conocerá muy bien a su usuario y este solo querrá un agente personal que lo asista en todo momento.
Tecnología 22 de febrero de 2023El cofundador de Microsoft, Bill Gates, dijo que "bajarán" las ganancias del motor de búsqueda de Google, filial de la multinacional Alfabet. El multimillonario considera que la industria de la inteligencia artificial (IA) podría suponer una amenaza para este popular buscador y para otros gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft y Apple. Lo planteó el pasado domingo, en una entrevista con Nicolai Tangen, director ejecutivo del Norges Bank, el fondo de inversión más grande del mundo, en el podcast 'In Good Company'.
Gates comentó, que eventualmente, "crearán un agente personal para todas las comunicaciones y consejos", lo que reemplazaría ir directamente a Amazon, Siri o Outlook. "Entonces, el hecho de que Google sea dueño de la búsqueda, Amazon sea dueño de las compras, Microsoft sea dueño de la productividad, Apple sea dueño de casi todo en un dispositivo Apple", cambiará en algún momento, consideró.
Bill Gates plantea que una vez que obtienes este agente personal, fusionará esos mercados separados y escucharás un 'oye, solo quiero un agente personal y, por supuesto, puede ayudarme a comprar, planificar, escribir documentos y trabajar en mis dispositivos de una manera enriquecida'. Opina que, dentro de una década, las empresas no se considerarán separadas porque la IA conocerá muy bien a su usuario. "Es una reorganización potencial bastante dramática de cómo se ven los mercados tecnológicos", comentó.
Las tecnologías de inteligencia artificial serán lo más importante en una década, dijo Gates, y señaló que la "aceleración" reciente lo sorprendió. Gates está impresionado por la capacidad de la IA para leer y escribir, aunque señala que se necesita más trabajo para hacer que herramientas como ChatGPT sean más precisas y personalizadas. En general, cree que los beneficios de las tecnologías de IA serán positivos, pero también "la tecnología siempre tiene un inconveniente". En ese sentido añadió que "es bastante raro que haya algo nuevo que no tenga inconvenientes". Dijo entonces que era genial que la gente debatiera cuestiones al respecto.
Mo Yan aclaró que él mismo escribió todas sus novelas y afirmó que continuará haciéndolo porque lo disfruta.
El CEO de Facebook dejó claro su descontento por una filtración a los medios con información inexacta.
El chatbot de inteligencia artificial redactó de manera convincente una carta de apelación siguiendo las indicaciones de la joven.
"Mientras algunos se preocupan de que la IA pueda quitarles el trabajo, otro que sea experto en IA lo hará", afirmó Jensen Huang
Antes de ser el gigante servicio de streaming, Netflix era una compañía cuyos beneficios giraban en torno al envío de DVD por correo
Sam Altman asegura que se trata de "la tecnología más grande que la humanidad haya desarrollado hasta ahora".
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia