
España colaborará con EEUU para identificar a migrantes que puedan acceder legalmente a España
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha precisado que estos "centros de tramitación" serán creados en Colombia y Guatemala.
Erdogan recalca desde la zona afectada que Turquía "ha movilizado todos sus medios" ante este "gran desastre"
Globales 08 de febrero de 2023Europa Press
Madrid, España
La cifra de muertos a causa de los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha aumentado a más de 11.100, según los balances publicados hasta la fecha, que incluyen más de 8.500 fallecidos en territorio turco.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado desde la provincia de Kahramanmaras, epicentro de los terremotos, que hasta el momento se han confirmado 8.574 muertos a causa de lo que ha descrito como "un gran desastre".
El mandatario turco ha subrayado durante su visita a la zona afectada por los seísmos que además hay 49.133 heridos, mientras que 6.444 edificios han quedado destruidos. "Hemos movilizado todos nuestros medios. El Estado está trabajando junto a las autoridades, con todos sus medios", ha resaltado.
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, ha señalado que "después del primer terremoto se han registrado otros 648, siendo el de mayor magnitud uno de 7,6 con epicentro en Elbistan", antes de confirmar que en las zonas afectadas se encuentran desplegados más de 96.600 agentes, trabajadores de organizaciones no gubernamentales, equipos de búsqueda y rescate y voluntarios. Turquía ha creado además un puente aéreo para el traslado de personal y materiales desde Estambul, Ankara y Esmirna.
En este contexto, el Gobierno ha creado un Centro de Gestión de Crisis en el Ministerio de Defensa para "enfrentar este gran desastre", con el fin de transportar al personal y el equipo de rescate a través de un puente de ayuda aérea.
El mandatario turco declaró el martes el estado de emergencia durante tres meses en las diez provincias afectadas por los terremotos. "Estamos haciendo frente a uno de los mayores desastres no sólo en la historia de la República, sino también de la región y del mundo", manifestó.
Por su parte, el seísmo ha dejado 1.262 muertos y 2.285 heridos en las zonas de Siria controladas por las autoridades, según datos del Ministerio de Sanidad sirio recogidos por la agencia estatal siria de noticias, SANA. Estos datos corresponden a las provincias de Alepo, Hama, Latakia, Tartus y las zonas de Idlib en manos de las fuerzas gubernamentales.
"Estamos en una carrera contra el tiempo y trabajando con las máximas energías disponibles y con la cooperación de todas las partes", reza un comunicado del Ministerio de Sanidad sirio, que señala que el Ejecutivo del país han repasado las medidas de emergencia que rigen la situación.
El primer ministro sirio, Husein Arnus, se ha trasladado este miércoles a la provincia de Latakia (oeste) para supervisar los trabajos de búsqueda y rescate en la capital provincial, la homónima Latakia. Allí ha recibido información de las autoridades locales sobre los trabajos en marcha y se ha reunido con varios residentes en el barrio de Raml al Shamali, según ha recogido la agencia estatal siria de noticias, SANA.
A las cifras gubernamentales sirias hay que sumar más de 1.280 muertos y 2.600 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según ha dicho la Defensa Civil de Siria, conocida como 'cascos blancos', a través de su cuenta en Twitter, donde insistido en que "se espera que el balance aumente significativamente, ya que cientos de familias permanecen atrapadas bajo los escombros más de 50 horas después del seísmo". Por último, han señalado que más de 360 edificios han quedado completamente destruidos, mientras que más de un millar están "severamente destruidos".
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha precisado que estos "centros de tramitación" serán creados en Colombia y Guatemala.
Fausto Miguel Cruz de la Mota (Carandai) también deberá pagar una indemnización de RD$50 millones a la familia de Jorge Mera
Una de las porristas dijo que trató de disculparse por el error, pero el hombre sacó un arma y abrió fuego
El exdiputado de Monte Plata dijo que en San Luis el desempleo, el chipeo, las drogas y la falta de oportunidades mantienen a los jóvenes cometiendo delitos
El pasado 16 de mayo, un agente de la PNC fue asesinado en el municipio de Nueva Concepción, a 73 kilómetros de San Salvador.
La plataforma china TikTok, propiedad de ByteDance, también está trabajando en "nuevas formas de potenciar la búsqueda
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia