
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Las operaciones también se saldaron con la incautación de un fusil de asalto, cuatro pistolas y un camión de carga.
Actualidad04 de febrero de 2023Europa Press
Madrid, España
Al menos siete pandilleros haitianos han muerto y seis han resultado detenidos durante la primera semana de la llamada 'Operación Tornado' emprendida a finales del mes pasado por las fuerzas de seguridad haitianas contra los grupos criminales del país.
Según la primera valoración de las fuerzas de seguridad recogida por el portal Haiti Libre, la Policía ha confirmado la muerte de dos destacados pandilleros, identificados como 'Nounou' y 'Geordany', buscados por la policía en la jurisdicción de Bon Repos por su presunta participación en hechos de secuestro, hurto, robo, extorsión a conductores y asociación de delincuentes.
De igual modo, las fuerzas de seguridad han anunciado las detenciones de Yvelt Célestin, alias 'Tizo' y Jackson Onélus, alias 'Akoun' en una serie de operaciones efectuadas en las zonas de Torcelle y Tapage, en Puerto Príncipe, así como las de Hervé Célestin, Wenskey Detournel y Luckner Berger.
Las operaciones también se saldaron con la incautación de un fusil de asalto, cuatro pistolas y un camión de carga.
El presidente de Haití, Ariel Henry, pidió ayuda en octubre a la comunidad internacional y sus Fuerzas Armadas para abordar la crisis humanitaria causada, entre otras cosas, "por la inseguridad resultante de las acciones criminales de las bandas armadas y sus patrocinadores".
El área metropolitana de Puerto Príncipe, la más afectada por la violencia de las pandillas, ha sido escenario de todo tipo de acciones violentas, entre ellas saqueos y secuestros, que han derivado también en un aumento de la desigualdad y en carencias de suministros y productos básicos.
Tags
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
Bray Vargas se ha enfocado en un trabajo legislativo constante y transparente y su gestión se caracteriza por la alta productividad y la participación activa en comisiones clave
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.