
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
El candidato presidencial del PLD aseguró que esa práctica deja en evidencia la desesperación que siente el PRM y su gobierno, porque saben que el pueblo dominicano le pasará factura sacándolos del poder en el 2024.
Economìa02 de febrero de 2023 ventanaDurante un encuentro de organización y estrategia con la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de la provincia La Vega, Abel Martínez agradeció la integración y el compromiso asumido por los presentes, de trabajar para que el partido de la estrella amarilla vuelva al poder a dar respuesta a las necesidades del pueblo dominicano.
“El país nos necesita, necesita, el pueblo dominicano necesita de nuestro esfuerzo, nuestro trabajo, nuestra voluntad, nuestro entusiasmo, porque se hace impostergable derrotar al PRM, a este mal gobierno y que el PLD vuelva para responder a las necesidades de una población que nos necesita”, expresó Martínez, asegurando, además, que el partido morado está en segundo lugar muy pegado al primero y que en las 14 provincias del Cibao el PLD está con amplio margen en las preferencias del electorado.
Durante la actividad realizada en Santiago, Abel Martínez dijo quemientras la delincuencia y la falta de solución a los problemas básicos siguen asfixiando a la población; mientras se vulneran derechos constitucionales de los ciudadanos, el Gobierno del PRM ha pretendido establecer un vulgar mercado haciendo para intentar torcer voluntades y aseguró que hagan lo que hagan, no lograrán permanecer en el poder.
“Han destruido la esperanza de los dominicanos y quiero que sepan que no importa lo que hagan, en el 2024 es pa’ fuera que van, porque le han fallado al pueblo de manera grosera y si están ofreciendo y usando los recursos del Estado es porque están desesperados;porque le fallaron la mujer, la madre soltera, la juventud y al trabajador. El pueblo dominicano vea este gobierno como una estafa a sus anhelos, a sus sueños de echar para adelante”, señaló Abel.
El candidato presidencial dijo, además que, “aunque muchos de nosotros tenemos oportunidades de comer, hay cientos de miles de familias que se acuestan con el estómago vacío, porque este gobierno no ha sido capaz de poner en la mesa de los dominicanos la comida a buen precio, ni ha sido capaz de garantizar la seguridad”.
En el encuentro estuvieron presentes junto a Martínez, el miembro del Comité Político, José Ramón Peralta, enlace provincial en La Vega; el miembro del Comité Central, presidente provincial del PLD y coordinador provincial Abel 24 en La Vega, Bolívar Marte; los diputados Ángel Estévez, Negro Hernández y Edwín Mejía, así como los coordinadores municipales del proyecto Abel 24 y los alcaldes, directores municipales, entre otros miembros del Comité Central.
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
La vicepresidenta llamó a transformar ideas en acción y destacó que las exportaciones ya superan los 4,600 millones de dólares en 2025.
El director del organismo, David Herrera Díaz, encabezó la apertura de las dos jornadas de venta de productos que llegaron directamente del productor al consumidor
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Este dispositivo permitirá una inspección más rápida y minuciosa de la carga, de cara a la implementación del programa Despacho en 24 Horas en la zona norte.
Luis Amézquita, quien reconoció que después de las Visitas Sorpresa de Danilo Medina, las tierras de Sabana Rey cuadruplicaron su valor, por las inversiones que allí se hicieron para aumentar la producción.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
El presidente Abinader, durante el encuentro "La Semanal" del pasado lunes, definió los Juegos como "un rotundo éxito", destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
El titular de Deportes informó que en estas competencias participarán alrededor de 1,800 atletas, quienes representarán a 23 instituciones de educación superior de todo el país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.