Presidente Abinader impulsa desarrollo de San Juan con 500 empleos en nueva zona Franca

El mandatario inauguró dos naves industriales de Tabacalera La Aurora, supervisó el avance del Aeropuerto Doméstico y visitó un proyecto pionero de uvas sin semillas, todo enmarcado en el Plan San Juan.

Actualidad y TendenciasAyer
WhatsApp Image 2025-11-01 at 7.02.52 PM

San Juan, RD

En un esfuerzo por impulsar la generación de empleos y transformar la matriz productiva de la provincia, el presidente Luis Abinader encabezó una intensa jornada de trabajo en San Juan.

El mandatario inauguró dos nuevas naves industriales en el Parque de Zona Franca local, que elevan el total de instalaciones a cinco y aportan 1,200 empleos directos a la zona.

Abinader destacó que el crecimiento industrial forma parte del Plan San Juan, diseñado en 2021 para introducir el sector industrial en una provincia históricamente basada en la agricultura.

“A largo plazo, este plan será el motor del verdadero desarrollo social y económico que su gente requiere y se merece,” afirmó el presidente.

Las naves inauguradas pertenecen a Tabacalera La Aurora y sus puestos de trabajo son ocupados en su mayoría por mujeres, muchas de ellas madres solteras, y jóvenes en su primer empleo formal.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, resaltó que la industria tabacalera, declarada Patrimonio Cultural, continúa batiendo récords. Las exportaciones de cigarros hechos a mano, que en 2020 eran de RD$900 millones, se proyecta que superen los US$1,300 millones en 2025.

Por su parte, el director de Proindustria, Rafael Cruz, detalló que la inversión en las dos nuevas naves ronda los RD$123 millones, elevando la inversión total del parque a más de RD$325 millones.

Avance en infraestructura aérea

El mandatario también supervisó la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en la comunidad Barranca.

El director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, explicó que la obra busca impulsar el desarrollo económico, turístico y la seguridad agropecuaria de la región.

El presidente constató que la pista de aterrizaje, de 1,200 metros de longitud, ya está en fase de asfaltado, lo que significa un 83% de su construcción.

Los trabajos también avanzan en la terminal de dos niveles y el cuartel de la Fuerza Aérea.

Proyecto agrícola innovador

Como parte del Plan San Juan, el presidente visitó el proyecto Uvas San Juan en Pedro Corto.

Esta iniciativa privada representa la primera producción certificada de uvas sin semillas en la República Dominicana.

El propietario, Eliam Ramírez, informó que, aunque la siembra comenzó en 2024, la primera cosecha comercial se lanzará en diciembre. La exportación a Estados Unidos y las Antillas Menores está programada para iniciar en 2026.

Diálogo con la juventud Sanjuanera

Cerrando su agenda, el presidente Abinader se reunió con jóvenes estudiantes en el Colegio Padre Guido para conversar sobre programas sociales, educación y oportunidades de empleo.

Los estudiantes destacaron iniciativas gubernamentales como Liderazgo Educativo (PLE), Oportunidad 14-24, Beca Tu Futuro, Joven Supérate y la Tarjeta Joven.

El presidente señaló que cada año quedan becas sin utilizar y se comprometió a impulsar y ampliar el acceso a esos programas.

Ante las preocupaciones sobre el sistema educativo y los laboratorios de los politécnicos, Abinader prometió avanzar en las licitaciones para mejorar los laboratorios técnicos.

Finalmente, el mandatario compartió reflexiones con los jóvenes, catalogando la política como un servicio social y la educación como la base para una vida mejo

Te puede interesar
Lo más visto