Zoraima Cuello considera inaplazable incluir la educación en gestión de riesgos tras impacto de Melissa

En su artículo, detalla cuatro pilares fundamentales para una visión de país orientada al desarrollo sostenible viviendas seguras, drenaje pluvial funcional, gestión hídrica eficiente, educación en gestión de riesgos.

El martes
c69fdb4e-5330-4618-a609-7411d7434ff2 (1)
Zoraima Cuello, vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana

La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, utilizó su columna en medios digitales para describir las prioridades que, a su juicio, han quedado al descubierto tras el impacto de la tormenta Melissa en el país, destacando la necesidad urgente de incorporar la educación en gestión de riesgos a todos los niveles.

En su artículo, Cuello detalla cuatro pilares fundamentales para una visión de país orientada al desarrollo sostenible viviendas seguras, drenaje pluvial funcional, gestión hídrica eficiente, educación en gestión de riesgos.

Cuello fue enfática sobre la urgencia de la formación en prevención: "Es inaplazable incluir la educación en gestión de riesgos desde la escuela hasta la comunidad.

No basta con reaccionar en las situaciones de emergencia: debemos formar ciudadanos capaces de prevenir, organizarse y actuar con responsabilidad ante cada amenaza climática".

"La prevención no se improvisa; se aprende, se enseña y se ejerce. Incorporar esta formación en el currículo escolar, en las universidades y en la capacitación de servidores públicos sería un paso decisivo hacia una cultura de resiliencia nacional", escribió la dirigente del PLD.

Críticas a la gestión de infraestructura y deuda

La ex candidata a la vicepresidencia también abordó la falta de avances en las infraestructuras clave

Drenaje Pluvial

Mencionó que el Plan Nacional de Drenaje, anunciado hace un año, no presenta avances visibles.

Gestión Hídrica

Respaldó la propuesta del exsenador Adriano Sánchez Roa de implementar un "Plan Nacional de Almacenamiento de Agua".

Vivienda Segura

Recordó que, durante los gobiernos del PLD (2012-2020), la vivienda digna fue prioridad, beneficiando a más de 97,000 familias con proyectos de reubicación y mejoramiento en zonas de riesgo.

Cuello criticó que, a pesar de la falta de recursos para la prevención, el Gobierno haya emitido recientemente 1,600 millones de dólares en bonos soberanos, elevando la deuda pública consolidada a más de 71 mil millones de dólares.

Concluyó su artículo manifestando que "Gobernar no es administrar emergencias: es anticiparlas", y urgió al país a establecer una "clara definición de las prioridades nacionales".

Lo más visto