
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
La nueva ley tiene como objetivo establecer el régimen jurídico de la contratación pública, definiendo los órganos, principios, procedimientos y reglas aplicables.
23 de julio de 2025La Cámara de Diputados de la República Dominicana ha convertido en ley las modificaciones a la legislación de Contrataciones Públicas, un paso que busca modernizar la gestión de fondos públicos y garantizar una mayor transparencia y eficiencia. La normativa ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La nueva ley tiene como objetivo establecer el régimen jurídico de la contratación pública, definiendo los órganos, principios, procedimientos y reglas aplicables. Su finalidad es asegurar una utilización eficiente de los fondos públicos y la satisfacción de las necesidades de interés general y los derechos fundamentales de las personas, integrando criterios de desarrollo sostenible y fomento de la tecnología.
Otras Iniciativas Convertidas en Ley
Además de la ley de Contrataciones Públicas, los diputados convirtieron en ley otras importantes iniciativas:
El proyecto que declara a Hermanas Mirabal como provincia Ecoturística, de la autoría de la senadora María Mercedes Ortiz Diloné.
El proyecto que reforma los artículos 36, 64 y 81 de la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, relacionados con la sucesión de alcaldes, vicealcaldes, regidores, directores y vocales de las juntas de distritos municipales. Este proyecto fue aprobado en segunda lectura con modificaciones.
Proyectos Aprobados en Segunda Lectura
Durante la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados también aprobó en segunda lectura los siguientes proyectos de ley:
Ley de Agricultura Familiar de la República Dominicana: De la autoría de Nelsa Shoraya Suárez Ariza, esta pieza legislativa busca establecer el marco legal e institucional para la protección, fomento y desarrollo de la agricultura familiar mediante políticas públicas y acciones coordinadas. Ahora pasará al Senado de la República.
Proyecto que designa con el nombre de Estadio Cibao Miguel "Guelo" Diloné al Estadio Cibao de béisbol de la provincia de Santiago, iniciativa del diputado Nelson Marmolejos.
Proyecto que designa con el nombre de José Valverde al estadio de béisbol Paso Cibao, ubicado en la carretera de Hato Mayor-El Seibo, provincia Hato Mayor, del senador Cristóbal Venerado Castillo.
Proyectos Aprobados en Primera Lectura
Asimismo, se aprobaron en primera lectura los siguientes proyectos de ley:
Proyecto que dispone la implementación de detectores de metales en instituciones públicas y privadas de la República Dominicana, propuesto por el senador Santiago José Zorrilla.
Proyecto que declara los sitios de Las Pozas, El Tablazo y La Rosita como áreas de protección natural, históricas y culturales del municipio Matanzas y de la nación dominicana, sometido por el senador Julito Fulcar Encarnación.
Proyecto que declara el 2 de mayo de cada año "Día de la Defensa de la Soberanía" en República Dominicana, en conmemoración de la Gesta de 1861 o Grito de Moca, sometido por el senador Carlos Manuel Gómez Ureña.
Proyecto que designa con el nombre de doctor Ángel María Gatón el nuevo hospital regional de la ciudad de San Francisco de Macorís, de la autoría del senador Franklin Martín Romero Morillo.
Proyecto que dispone la protección del Festival Cultural de la provincia Hermanas Mirabal, de la senadora María Mercedes Ortiz Diloné.
Proyecto que designa con el nombre "presidente Silvestre Antonio Guzmán Fernández" el tramo carretero San Víctor-Jamao al Norte, desde la calle 27 de Febrero, en San Víctor (provincia Espaillat), hasta el cruce del distrito municipal Sabaneta de Yásica (provincia Puerto Plata), del senador Carlos Manuel Gómez Ureña.
Minuto de Silencio y Avance del Código Penal
A solicitud del diputado José Fabian, se guardó un minuto de silencio en memoria del fenecido arquitecto y poeta Cristian Tiburcio, exponente del arte moderno en la República Dominicana y oriundo de Bonao.
Finalmente, en cuanto al Código Penal, los diputados están actualmente en la fase de lectura del proyecto, previo al inicio de los debates y la consideración de las posiciones de todos los legisladores.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
Los detenidos son Yokeiry Coronado de la Cruz, de 33 años, quien era la tutora de la niña, y su pareja, Jeider Montero Medina, de 36 años.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados