Nuevos horarios laborales en oficinas Públicas de República Dominicana entrarán en vigor en Julio

La circular también indica que las instituciones que registren más de 2,000 visitas al mes para servicios de atención al ciudadano deberán establecer dos turnos de servicio:

Actualidad y Tendencias18 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025-06-18 at 3.29.44 PM

Santo Domingo, RD

Como parte de la estrategia "RD se Mueve" y el plan para descongestionar el tráfico en el Gran Santo Domingo, el Ministerio de Administración Pública (MAP) ha oficializado el escalonamiento de los horarios laborales en el sector público. La Circular 008962, firmada por el ministro Sigmund Freund, establece que a partir del martes 1 de julio de 2025, las instituciones públicas con presencia en el Gran Santo Domingo deberán implementar nuevos horarios.

Detalles de los Nuevos Horarios
La disposición establece que el 70% del personal deberá dividirse en dos turnos escalonados:

De 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
De 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
El 30% restante del personal podrá mantener su horario habitual, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Horarios Especiales para Instituciones con Alta Demanda
La circular también indica que las instituciones que registren más de 2,000 visitas al mes para servicios de atención al ciudadano deberán establecer dos turnos de servicio:

El primer turno comenzará a las 7:00 a.m. y finalizará a las 2:00 p.m.
El segundo turno iniciará a las 2:00 p.m. y se extenderá hasta las 9:00 p.m.
Entre las entidades que entran en esta categoría se encuentran la Dirección General de Pasaportes, la Dirección General de Migración, la Dirección General de Aduanas, la Dirección General de Impuestos Internos y el propio Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), entre otras.

 Excepciones y Flexibilidad
Las entidades que operan con turnos rotativos o 24/7, como hospitales y centros de emergencia, mantendrán su esquema habitual. No obstante, deberán adaptar sus áreas administrativas al escalonamiento de horarios siempre que sea posible. Cada institución tendrá la autonomía de distribuir a su personal en los diferentes grupos de horario, según sus necesidades operativas, asegurando la continuidad y calidad del servicio al ciudadano.

 Monitoreo y Evaluación Constante
Tanto el MAP como el Intrant llevarán a cabo un proceso continuo de evaluación, supervisión y seguimiento para verificar el cumplimiento de estas disposiciones. El objetivo es monitorear el impacto de estos cambios en la mejora del descongestionamiento del tráfico en el Gran Santo Domingo.

La circular destaca que "el escalonamiento de horarios laborales es una medida efectiva, probada a nivel internacional, para distribuir de forma más eficiente la demanda del transporte y reducir el volumen de vehículos en momentos críticos".
 Fuentes 

Te puede interesar
Lo más visto