
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
“Cuando hurgas sobre la creación, Rehabilitación es una institución identificada con la parte más sublime que se puede tener a favor de la inclusión social", expresó.
17 de junio de 2025El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Agustín Burgos, y su equipo de trabajo visitaron la Sociedad Dominicana de Rehabilitación, para fortalecer las relaciones interinstitucionales y conocer más sobre el accionar de esta entidad.
El funcionario valoró la receptividad de la gerencia de dicha Sociedad y su trabajo en favor de tantas personas.
“Cuando hurgas sobre la creación, Rehabilitación es una institución identificada con la parte más sublime que se puede tener a favor de la inclusión social", expresó.
"Como IDOPPRIL, nos sentimos honrados en venir aquí y en la forma que nos han recibido", agregó Burgos.
"Queremos ser aliados en la misión única que debe unir a todos los seres humanos, el amor al prójimo", explicó.
"Ustedes son el mejor ejemplo en República Dominicana de ese grado de solidaridad”, valoró finalmente.
De su lado, la directora de Rehabilitación, María Luisa Labernia, agradeció este acercamiento en nombre de todo su personal.
"Siento, como dice doña Mery, que siempre nos refuerza la parte de que 'juntos podemos hacer más', y somos capaces de lograr que nuestros pacientes puedan tener todas las atenciones que se merecen", declaró.
Asimismo, enfatizó el apoyo de la institución al órgano asegurador.
En tanto que la directora de Salud del IDOPPRIL, Dianeris Pichardo, agradeció y valoró el acercamiento entre ambas organizaciones.
Declaró que Rehabilitación es “un pilar muy importante para nosotros, ya que la mayoría de nuestros afiliados utiliza sus servicios”.
Al finalizar la reunión, la comitiva recorrió dichas instalaciones de servicios.
Por Rehabilitación, participaron en el encuentro: la subdirectora de Seguros, Jasmina Nolasco; la gerente de Contabilidad, Orissel Álvarez; el director Financiero, Ramón Mena, y la encargada de Cuentas por Cobrar, Tatiana Vásquez.
Del IDOPPRIL estuvieron presentes los directores de Salud, Dianeris Pichardo, y Comunicaciones, Oliver Peña. Asimismo, el asistente de la Dirección Ejecutiva, Luis Rosario; el encargado de la sección de Radicación, Julio Estepan, y la médica auditora Saira Reynoso.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
El Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.