
Desde el 1 de septiembre, el etomidato junto con otras sustancias que son utilizadas en los dispositivos serán consideradas como drogas controladas de Clase C y, por ende, conllevarán castigos más severos.
Harvard Dominican Student Association condenó la decisión de la administración Trump de revocar la autorización de inscribir a estudiantes internacionales
Tendencia22 de mayo de 2025Varios dominicanos que estudian en la Universidad de Harvard podrían resultar afectados por la medida del Gobierno de Donald Trump de prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros. Así lo dio a conocer la Asociación Dominicana de Estudiantes de Harvard.
"Tenemos estudiantes dominicanos internacionales aquí en Harvard que no son ciudadanos estadounidenses. ¡Esto probablemente los afectará a ellos y a toda Harvard de alguna manera!", declaró la asociación a Diario Libre.
La Harvard Dominican Student Association también condenó la decisión de la administración Trump de revocar la autorización para que Harvard inscriba a estudiantes internacionales. "Esta acción no solo es injusta, sino que es un ataque directo a los valores de inclusión, diversidad y libertad académica que nuestra institución representa", expresa un comunicado publicado en Instagram.
En el documento, la organización calificó la medida como "profundamente dañina" e informó que "no acepta ni aceptará esta decisión".
"La base de nuestra organización está construida sobre inmigrantes, estudiantes internacionales y estadounidenses de primera generación. Entendemos el valor incalculable que los estudiantes internacionales aportan a nuestro campus", señaló la asociación.
Los dominicanos en Harvard hicieron un llamado a la solidaridad y se comprometieron a apoyar a los estudiantes internacionales mediante la defensa de sus derechos, recursos y el fortalecimiento de la comunidad.
"La Asociación de Estudiantes Dominicanos de Harvard no acepta ni aceptará esta decisión. Un ataque contra ellos es un ataque contra todos nosotros", concluyó el comunicado, dirigido especialmente a los estudiantes afectados: "Ustedes pertenecen aquí. No están solos".
Decisión del Gobierno de Trump
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard, ubicada en Massachusetts, matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: "Les escribo para notificarles que, con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado".
Esta decisión se produce en un momento de escalada en el enfrentamiento entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos "alternativos" y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.
Desde el 1 de septiembre, el etomidato junto con otras sustancias que son utilizadas en los dispositivos serán consideradas como drogas controladas de Clase C y, por ende, conllevarán castigos más severos.
"Muchas personas infectadas con 'Vibrio vulnificus' pueden enfermarse gravemente y requerir cuidados intensivos o la amputación de una extremidad", explicaron las autoridades sanitarias.
El fallecido, Yovanis Márquez, no era un novato en las fiestas patronales con toros y se hizo conocido por su destreza a la hora de esquivar embestidas con sus maniobras arriesgadas en años anteriores, señala El Tiempo.
La joven, identificada como Tracy Hurtado, salió a correr en horas de la mañana del 17 de julio y fue atacada por la jauría de perros, según la página GoFoundMe.
Laurence Van Wassenhove comenzó a trabajar como asistenta de recursos humanos en 1993, cuando la empresa se llamaba France Télécom. Sin embargo, luego de desarrollar epilepsia y hemiplejia, no pudo seguir trabajando en ese puesto
Según el artículo 47 de la mencionada ley, el delito de ultraje a los símbolos patrios se castiga con penas de uno a tres meses de prisión y una multa de cinco a 20 salarios mínimos.
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.