
Videos compartidos en redes sociales muestran a la anciana sentada alegremente dentro del féretro, vistiendo ropa de fiesta y sosteniendo un abanico y un paraguas
Harvard Dominican Student Association condenó la decisión de la administración Trump de revocar la autorización de inscribir a estudiantes internacionales
Tendencia22 de mayo de 2025Varios dominicanos que estudian en la Universidad de Harvard podrían resultar afectados por la medida del Gobierno de Donald Trump de prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros. Así lo dio a conocer la Asociación Dominicana de Estudiantes de Harvard.
"Tenemos estudiantes dominicanos internacionales aquí en Harvard que no son ciudadanos estadounidenses. ¡Esto probablemente los afectará a ellos y a toda Harvard de alguna manera!", declaró la asociación a Diario Libre.
La Harvard Dominican Student Association también condenó la decisión de la administración Trump de revocar la autorización para que Harvard inscriba a estudiantes internacionales. "Esta acción no solo es injusta, sino que es un ataque directo a los valores de inclusión, diversidad y libertad académica que nuestra institución representa", expresa un comunicado publicado en Instagram.
En el documento, la organización calificó la medida como "profundamente dañina" e informó que "no acepta ni aceptará esta decisión".
"La base de nuestra organización está construida sobre inmigrantes, estudiantes internacionales y estadounidenses de primera generación. Entendemos el valor incalculable que los estudiantes internacionales aportan a nuestro campus", señaló la asociación.
Los dominicanos en Harvard hicieron un llamado a la solidaridad y se comprometieron a apoyar a los estudiantes internacionales mediante la defensa de sus derechos, recursos y el fortalecimiento de la comunidad.
"La Asociación de Estudiantes Dominicanos de Harvard no acepta ni aceptará esta decisión. Un ataque contra ellos es un ataque contra todos nosotros", concluyó el comunicado, dirigido especialmente a los estudiantes afectados: "Ustedes pertenecen aquí. No están solos".
Decisión del Gobierno de Trump
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard, ubicada en Massachusetts, matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: "Les escribo para notificarles que, con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado".
Esta decisión se produce en un momento de escalada en el enfrentamiento entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos "alternativos" y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.
Videos compartidos en redes sociales muestran a la anciana sentada alegremente dentro del féretro, vistiendo ropa de fiesta y sosteniendo un abanico y un paraguas
La mujer servía en la ciudad de Nueva Orleans (EE.UU.) y acababa de regresar de un despliegue en Kuwait como reservista del Ejército del país norteamericano.
Este animal, que puede crecer hasta los 8 metros, vive en mar abierto a profundidades de entre 150 metros y un kilómetro. Se trata de la especie de pez óseo de mayor longitud del mundo y en muy raras ocasiones es vista por humanos.
Annie Knight, estrella de OnlyFans, rompe récord personal y termina hospitalizada por complicaciones físicas y emocionales
La aerolínea, Lufthansa, no ofreció comentarios inmediatos al respecto cuando fue contactada para conocer su versión sobre lo sucedido.
Se han presentado cargos contra todos los acusados, y la Policía ya ha detenido a seis personas relacionadas con el caso.
Abinader enfatizó que esta infraestructura está diseñada para facilitar la vida de cientos de miles de santiagueros, permitiéndoles llegar de manera eficiente desde las universidades a sus hogares y lugares de trabajo
El Metro de Los Alcarrizos es una de las principales iniciativas del Gobierno dominicano para mejorar la movilidad y el transporte público en el Gran Santo Domingo.
Las investigaciones preliminares han establecido que las cajas contaminadas con la sustancia fueron enviadas a nombre de una compañía ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago,
Entre las principales metas de su administración, Contreras destacó el fortalecimiento de la imagen de Acroarte y de los Premios Soberano. Hizo hincapié en su valor como marca país y patrimonio cultural dominicano.
La procuradora general afirmó estar convencida de que la transformación de la humanidad parte de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.
Resaltó que el país mantiene una de las economías más dinámicas de la región, con una inflación contenida y niveles históricos de inversión.
Destacó la reciente entrega por parte del presidente Luis Abinader del Multiuso del Ensanche Espaillat, una infraestructura deportiva construida con una inversión superior a RD$23.5 millones.
El proyecto establece un régimen jurídico que garantiza la eficiente utilización de los fondos públicos, la satisfacción de intereses generales y la protección de derechos fundamentales.
En su discurso central, Robert Polanco explicó que el verdadero espíritu del programa Paseo de los Colores es "llevar arte, belleza y alegría a las comunidades, a los barrios, a los pueblos, para plasmar su historia,