
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La propuesta fue presentada tras varios incidentes recientes en los que periodistas y reporteros gráficos han sido agredidos o limitados en su trabajo
Panorama26 de abril de 2025El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), seccional Distrito Nacional, propuso este sábado la apertura de un diálogo con las autoridades gubernamentales con el objetivo de buscar soluciones al creciente maltrato que, afirman, enfrentan los miembros de la prensa en el ejercicio de su labor.
La propuesta fue presentada tras varios incidentes recientes en los que periodistas y reporteros gráficos han sido agredidos o limitados en su trabajo mientras cubrían acontecimientos de interés público.
El secretario general del CDP en el Distrito Nacional, Wilder Páez, expresó que "es urgente establecer un espacio de diálogo que permita identificar las causas de estas situaciones y acordar medidas concretas para garantizar el respeto a la libertad de prensa y la seguridad de los comunicadores".
El gremio periodístico hizo un llamado a instituciones como la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República, a Homero Argel Figueroa Güílamo, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), al Protocolo Gubernamental, al Defensor del Pueblo, la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Participación Ciudadana y otros organismos, para que participen de manera activa en este proceso de concertación y compromiso.
"El respeto a la labor periodística es fundamental para la democracia. No podemos permitir que actos de abuso y censura se repitan. Tampoco queremos que los periodistas ignoren los derechos de las autoridades a realizar su trabajo de orden", puntualizó Páez.
Ayer, varios periodistas fueron empujados por agentes de seguridad de varios funcionarios gubernamentales, hecho de mal gusto que se viralizó.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
La campaña está diseñada para visibilizar el esfuerzo de las manos dominicanas que trabajan diariamente, destacando todo el proceso de producción de Pollo Cibao: desde los huevos fértiles y pollitos bebé
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".