
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El presidente de la LMD, Víctor D’Aza, encabezó este espacio, reafirmando el firme compromiso de la institución con la inclusión en todos sus niveles, desde el personal hasta la estructura organizativa.
Actualidad26 de marzo de 2025Esta primera edición tiene como objetivo brindar a los participantes un entorno de trabajo real en el que puedan aprender, interactuar y desarrollarse tanto personal como profesionalmente. El grupo recibió la bienvenida del personal de la Liga Municipal.
Como parte esencial de la preparación para esta iniciativa, se llevó a cabo el taller “Inclusión en acción: Entendiendo el espectro autista (TEA)”, dirigido a los encargados de las diferentes áreas de la LMD, así como a los padres y madres de los estudiantes, con la finalidad de dotar al equipo humano de herramientas que garanticen una experiencia inclusiva y enriquecedora para cada pasante.
El presidente de la LMD, Víctor D’Aza, encabezó este espacio, reafirmando el firme compromiso de la institución con la inclusión en todos sus niveles, desde el personal hasta la estructura organizativa.
La capacitación estuvo a cargo de Elia María Rijo Suero, subdirectora académica del CIES Montessori, quien expuso detalladamente las diversas Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Durante el taller, se ofrecieron estrategias y herramientas para adaptar la pasantía a los distintos estilos, necesidades y ritmos de aprendizaje de los jóvenes, promoviendo una verdadera inclusión laboral. Este enfoque busca asegurar que cada participante se sienta cómodo y valorado dentro del entorno de trabajo.
Colaboración con CIES Montessori
Esta iniciativa se desarrolla en coordinación con CIES Montessori, un centro educativo reconocido por su compromiso con la educación inclusiva. La metodología de CIES Montessori se centra en el apoyo individualizado a los estudiantes, promoviendo el desarrollo de seres humanos empáticos a través de un aprendizaje adaptado a las capacidades y potencialidades de cada uno.
La Liga Municipal Dominicana reafirma su compromiso de brindar oportunidades equitativas y un entorno de crecimiento para todos, consolidando así su liderazgo en la promoción de la inclusión laboral y educativa.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.