
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
El vocero de la bancada, Gustavo Sánchez, expresó la posición oficial del bloque opositor, en el que manifestó que es una práctica excluyente del oficialismo, quienes, valiéndose de una mayoría circunstancial, imponen decisiones, sin procurar los consensos que la democracia reclama.
Panorama26 de marzo de 2025El Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana advirtió que la manera no consensuada para la escogencia de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas, compromete su independencia para ejercer una fiscalización objetiva, imparcial y al servicio del interés público.
El vocero de la bancada, Gustavo Sánchez, expresó la posición oficial del bloque opositor, en el que manifestó que es una práctica excluyente del oficialismo, quienes, valiéndose de una mayoría circunstancial, imponen decisiones, sin procurar los consensos que la democracia reclama.
“La reciente selección de los miembros de la Cámara de Cuentas en la Cámara de Diputados, fue realizada sin el más mínimo intento de diálogo o concertación con las fuerzas políticas de oposición”, afirmó Sánchez en la sesión de este miércoles.
El congresista puntualizó que este comportamiento erosiona la confianza ciudadana en las instituciones, y evidencia un patrón preocupante de concentración del poder.
“Alertamos al pueblo dominicano y los sectores sociales, sobre ese tipo de prácticas que buscan desdibujar el pluralismo político y reducir el sistema democrático a una mera imposición de mayorías”, enfatizó Gustavo Sánchez.
Afirmó que el PLD estará vigilante y activo, junto a otras fuerzas democráticas, para denunciar cada intento de socavar las instituciones.
Gustavo Sánchez, expresó que el PLD exige que los órganos legislativos y el partido de gobierno, asuman su responsabilidad de abrir espacios de un diálogo real con la oposición, garantizando que las decisiones que afectan a todos los dominicanos se tomen con transparencia, inclusión y respeto a la pluralidad política, al tiempo de anunciar la retirada de la bancada de la sesión en la que se seleccionaron las cinco ternas para la conformación de la nueva Cámara de Cuentas.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.