
Sistema Nacional de Alertas se apoyará en componente satelital para llegar a zonas remotas
PanoramaAyerSegún el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Los agentes de la DIGESETT y de la COMIPOL han dirigido sus esfuerzos particularmente en la regulación del tránsito de vehículos pesados en las principales autopistas del país, incluyendo Las Américas y Duarte.
Panorama24 de marzo de 2025La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) han establecido una alianza estratégica para fortalecer la seguridad vial en la República Dominicana. A partir de este sábado, ambas instituciones han iniciado la implementación de los operativos centrados en la corrección de conductores que infringen la Ley de tránsito en las carreteras, con un enfoque especial en los conductores de vehículos pesados.
Los agentes de la DIGESETT y de la COMIPOL han dirigido sus esfuerzos particularmente en la regulación del tránsito de vehículos pesados en las principales autopistas del país, incluyendo Las Américas y Duarte. Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente preocupación por los siniestros viales y su impacto en la seguridad de todos los usuarios de las vías.
Estos operativos se llevarán a cabo durante los fines de semana, con el objetivo de reducir la cantidad de accidentes y fomentar el cumplimiento de las normativas de tránsito. Durante estas jornadas, los agentes realizarán inspecciones rigurosas y ofrecerán orientación a los conductores sobre la importancia de respetar las Ley 63-17, así como las medidas de seguridad que deben adoptar al conducir.
El director de DIGESETT, general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., destacó la importancia de esta cooperación interinstitucional, afirmando que "la seguridad vial es un compromiso compartido que requiere la colaboración de todos. Nuestro objetivo es crear un entorno más seguro en nuestras carreteras y proteger la vida de los ciudadanos".
Por su parte, el director de la COMIPOL, coronel Luis Rafael Herrera Almonte, ERD, resaltó que “estos operativos forman parte de la visión de nuestros ministros de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y de Obras Públicas, Ingeniero Eduardo Estrella, de trabajar de manera conjunta para fortalecer la seguridad vial en todo el país.
“La unión de esfuerzos entre DIGESETT y COMIPOL es fundamental para enfrentar los desafíos en las vías y garantizar la protección de los ciudadanos. ¡Todos somos uno!”, señaló el oficial.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
La distinción se entregó en el “1er Foro de Contrataciones Públicas: transformando la compra pública en bienestar para la gente”.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.