
El Ministerio Público señala que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado consiguió que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba
La jueza Milagros Mercedes Ramírez Cabrera declaró buena y válida la presentación del recurso, pero rechazó el fondo y fijó la lectura íntegra de su decisión para el 27 de marzo próximo a las nueve de la mañana.
Justicia20 de marzo de 2025La magistrada Ramírez Cabrera declaró buena y válida la presentación del recurso, pero rechazó el fondo y fijó la lectura íntegra de su decisión para el 27 de marzo próximo a las nueve de la mañana.
A su salida, el abogado de los accionantes, Ramón Peralta, informó que recurrirán la decisión judicial ante el TC, porque según dijo demuestra el desconocimiento de los jueces dominicanos de las acciones constitucionales.
"Hemos depositado un hábeas corpus preventivo a favor de un ciudadano, que le demostró y le estableció al tribunal que ha sido víctima de una persecución constante y el tribunal contrario a tutelar ese derecho, se destapó rechazándolo porque alegadamente no existían indicios", afirmó el togado.
Peralta explicó que, en la audiencia de este jueves, los testigos establecieron que fueron víctimas de un atropello jurisdiccional.
A juicio del abogado, el país está muy obsoleto en materia constitucional, por lo que acudirá al TC para tutelar los derechos fundamentales de Carbone que asegura le están siendo conculcados mediante persecuciones arbitrarias y contrarias a las leyes y las normas.
El empresario canadiense Antonio Carbone y la turista estadounidense Patricia Henwood interpusieron el recurso de hábeas corpus preventivo denunciando secuestro y extorsión en Punta Cana por supuestos policías que los retuvieron junto a otros acompañantes por más de una hora, revisando sus pertenencias bajo amenazas con armas de alto calibre.
El Ministerio Público señala que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado consiguió que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba
El juez Argelis Ariel Rojas Espinal, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Peravia, dictó la medida de coerción y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública del municipio Baní, en la provincia Peravia.
Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Las investigaciones determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales en las que se promovía, a pesar de ser falso, como una persona que participaba en labores de socorro
La magistrada Ramona Nova, titular de la Procuraduría Antilavado, valoró la decisión del tribunal, al tiempo que destacó que los procesados recibieron una condena ejemplar y la afectación de los activos que, como organización, habían obtenido por sus actividades ilícitas.
El tribunal también le condenó al pago de una indemnización de RD$5,000,000.00 a favor de la entidad financiera, así como al pago de las costas penales del proceso.
La iniciativa del senador Pedro Tineo busque que la ley se aplique a todas las edificaciones e infraestructuras, cuya construcción haya sido concluida 10 años antes de la entrada en vigencia
La tragedia ha conmovido profundamente tanto a la República Dominicana como a su comunidad en este estado, donde residen más de 380,000 dominica
Las mayores manifestaciones se llevaron a cabo frente a la Casa Blanca en Washington y en el barrio de Manhattan de Nueva York. La convocatoria coincidió con el 250.º aniversario del inicio de la Revolución Estadounidense.
En los últimos años, Francisco había sufrido varios problemas de salud. Se movilizaba en una silla de ruedas debido a dolores de rodilla y de espalda.
Adicionalmente, otras 525 personas indocumentadas fueron repatriadas a su país a través de los puntos fronterizos de Dajabón (289), Elías Piña (91), Jimaní (105) y Pedernales (40).
El juez Argelis Ariel Rojas Espinal, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Peravia, dictó la medida de coerción y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública del municipio Baní, en la provincia Peravia.
La iniciativa de la presidenta de la CCRDI contó con un importante respaldo de empresas de ambos pueblos para establecer negocios y llegada de turistas italianos a destinos turísticos del país.
El Ministerio Público señala que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado consiguió que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba
La integrante de la Dirección Política del partido Opción Democrática (OD) destacó la importancia y la urgencia de que se empiecen a discutir proyectos como el que plantea su partido sobre la creación de un “Certificado de Uso y Habitabilidad” para edificaciones