
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Sobre la seguridad ciudadana, Moreno coincidió con la Conferencia del Episcopado en la necesidad de avanzar en la reforma policial para garantizar mayor protección a la población.
Panorama15 de marzo de 2025En primer lugar, Moreno acoge la preocupación de los obispos sobre la falta de una política pública clara para la gestión del sistema de salud. Expresan los obispos que “No se percibe con claridad una estrategia definida para abordar problemas cruciales como la salud mental, así como las dificultades que enfrentan los usuarios con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Prestadoras de Servicio de Salud (PSS)”, citó el líder político.
El segundo punto expuesto por Moreno de la conferencia del episcopado se refiere a la difícil realidad de muchos jóvenes en el país, quienes, al no contar con oportunidades de empleo o educación, se ven tentados a migrar o a involucrarse en actividades ilícitas para obtener dinero fácil. Los obispos lo dicen del modo siguiente: “Esta es una realidad que debe ser enfrentada con políticas efectivas de educación y empleo juvenil”, enfatizó.
Sobre la seguridad ciudadana, Moreno coincidió con la Conferencia del Episcopado en la necesidad de avanzar en la reforma policial para garantizar mayor protección a la población. Concretamente dicen los obispos “Es imperativo que el gobierno concrete esta reforma, ya que la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los dominicanos”, expresó.
En cuarto lugar, Moreno resaltó el llamado de los obispos a mejorar la atención a los adultos mayores, quienes en muchas ocasiones son víctimas de la exclusión familiar, la soledad y el abandono. Dicen los obispos: “Nuestro país debe garantizar condiciones dignas para nuestros envejecientes, con acceso a servicios de salud y bienestar que les permitan vivir con dignidad”, señaló.
Finalmente, el Dr. Moreno destacó la alerta de la Conferencia del Episcopado sobre los daños ambientales causados por la industria minera, que afectan ríos, flora, fauna y ponen en riesgo a comunidades enteras. Los obispos de modo concreto señalan que “Es urgente adoptar buenas prácticas en la gestión de desechos tóxicos y respetar a las comunidades afectadas por estas actividades extractivas”, afirmó.
Con estas reflexiones, el Dr. Guillermo Moreno instó al gobierno y a sus ministros a prestar atención a estos justos reclamos de la Conferencia del episcopado dominicano y tomar medidas concretas en beneficio del pueblo dominicano.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,