
Sistema Nacional de Alertas se apoyará en componente satelital para llegar a zonas remotas
PanoramaAyerSegún el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Para mejorar la logística de recolección y transporte de basura, el ministro Andrés Bautista anunció la construcción de un puente en el Barrancón
Panorama14 de marzo de 2025Moca, provincia Espaillat.
Moca da un paso histórico hacia el cierre definitivo de su vertedero municipal, que durante 50 años fue un foco de contaminación y problemas de salud. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del presidente Luis Abinader a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Fideicomiso DO Sostenible y el Ayuntamiento de Moca, estableciendo un nuevo modelo de gestión de residuos en la provincia.
Para mejorar la logística de recolección y transporte de basura, el ministro Andrés Bautista anunció la construcción de un puente en el Barrancón-Los López, con una inversión de 13 millones de pesos.
Mientras tanto, el alcalde Miguel Guarocuya Cabral destacó que los residuos de Moca ya se trasladan a Santiago, y en 2025 se construirá una estación de transferencia, con un presupuesto de 60 millones de pesos, para brindar una solución definitiva.
El Fideicomiso DO Sostenible, a través de su director Príamo Ramírez, informó que la inversión inicial en esta transformación es de 193 millones de pesos, permitiendo la instalación de una estación de transferencia provisional y otras medidas para reducir el impacto ambiental.
Este proyecto representa un avance clave en el saneamiento y la modernización del manejo de residuos en la provincia.
Por su parte, el dirigente comunitario José Luis Ovalles destacó la importancia del cierre del vertedero para los munícipes de la zona y agradeció a las autoridades y al presidente Abinader por ofrecer una solución definitiva a este problema histórico.
Con este cierre, Moca deja atrás décadas de contaminación y avanza hacia un futuro más limpio y sostenible. La ciudad se consolida como un referente en la gestión ambiental y demuestra que, con planificación y compromiso, es posible mejorar la calidad de vida de sus habitantes. ¡Hasta nunca, basurero de 50 años!
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
La distinción se entregó en el “1er Foro de Contrataciones Públicas: transformando la compra pública en bienestar para la gente”.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
Previamente, el gobernador de Utah señaló que varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.