
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
Socializan propuestas con productores, organismos internacionales y autoridades de la zona
Actualidad13 de marzo de 2025La iniciativa busca fomentar la producción de alimentos que suplirá la demanda de visitantes nacionales y extranjeros de Pedernales, Barahona, Bahoruco, Independencia, Azua, San Juan y Elías Piña.
Los ministerios de Agricultura; Turismo; Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); la FAO; la Dirección General de Desarrollo Fronterizo y la Gobernación de Pedernales, buscan incentivar la producción de cultivos en la región.
El viceministro de Producción y Mercadeo del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, indicó que el gobierno asegurará que la producción local sea la principal fuente de abastecimiento para este creciente polo turístico.
Una de las estrategias es que el gobierno con el auspicio de la FAO se proponen construir el centro de acopio agroindustrial Enriquillo norte, con una inversión de 25 millones de dólares en coordinación con los sectores empresarial y productivo de la región, dijo Ramírez.
En la actividad, desarrollada en el Puerto Cabo Rojo, se presentaron otras propuestas agrícolas de desarrollo de la zona sur. Productores expresaron satisfacción con programas anunciados.
Participaron, Erdida de Oleo, gobernadora provincial; Rodrigo Castañeda, representante de la FAO; Gabriel Guevara, director Puerto Cabo Rojo y Carlos Peguero, viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo.
También, Erick Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo Fronterizo; Erodis Díaz director ejecutivo de Desarrollo Fronterizo y otras autoridades de la región, junto a decenas de productores.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Con estas nuevas publicaciones, el pleno de la Cámara de Cuentas ha aprobado un total de 28 informes de auditoría desde el inicio de su gestión.
La edificación será inaugurada este mes por el presidente Luis Abinader y el ministro Bonilla, con lo que se fortalecerá la red hospitalaria del país.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.