
Sistema Nacional de Alertas se apoyará en componente satelital para llegar a zonas remotas
PanoramaAyerSegún el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Izquierdo asegura que, por estar en campaña, los funcionarios del PRM desinforman al presidente Abinader
Panorama11 de marzo de 2025"Presidente Abinader, le doy las direcciones para que mande a hacer un levantamiento y verifique usted mismo las viviendas que construyó Leonel Fernández en Santiago. Los hechos están ahí, lo que pasa es que sus funcionarios lo mantienen desinformado o usted prefiere ignorar la realidad", afirmó Izquierdo.
El exgobernador cuestionó que el mandatario esté emitiendo declaraciones sin conocer los datos y sostuvo que su discurso responde a la estrategia de campaña del PRM, que busca minimizar las realizaciones de pasadas administraciones.
Tras las declaraciones de Abinader, quien aseguró que durante los 12 años de gobierno de Leonel Fernández "no se construyó una sola vivienda en Santiago", Izquierdo salió al frente y detalló que, debido al impacto del huracán George en 1998, Fernández construyó Villa Liberación en La Otra Banda, con 400 viviendas para las familias damnificadas. De igual forma, en 2007, la tormenta Olga dejó destrucción en el Hoyo de Bella Vista y Rafey, y Fernández respondió con la construcción de Villa Progreso en La Herradura, donde se entregaron 512 viviendas.
"En el derrumbe del sector Carlos Díaz, más de 300 familias perdieron sus casas y fueron socorridas con la construcción de un barrio completo en la misma comunidad. Pero si usted no tiene conocimiento de esto, presidente Abinader, le doy las direcciones para que mande a hacer un levantamiento", insistió Izquierdo.
El exgobernador también citó otras viviendas construidas por Fernández en Santiago, entre estas: el Habitacional en La Barranquita, al lado de la UASD; el proyecto habitacional frente a la finca de los Ochoa, casi llegando a Villa González; y la finalización de la Villa Olímpica de Santiago, cuya construcción fue iniciada en el gobierno de Salvador Jorge Blanco, pero concluida en su mayoría por Fernández.
Además, el dirigente opositor mencionó el rescate de la Villa Magisterial de Santiago, un proyecto privado que colapsó por la crisis de 2003-2004. Fernández intervino, construyó calles, sistema de agua y saldó deudas de la Fundación Magisterial, permitiendo la entrega de 1,300 apartamentos a igual número de profesores.
"Si quiere seguir desinformado, presidente, es su problema. Pero las viviendas están ahí, y el pueblo de Santiago lo sabe", puntualizó Izquierdo.
El exgobernador de Santiago también desmintió el discurso del gobierno del PRM sobre la supuesta construcción masiva de viviendas bajo la gestión de Abinader. Aseguró que el presidente y su equipo están manipulando la información al contar como propias viviendas construidas en proyectos privados solo porque el gobierno entregó bonos habitacionales.
"El bono habitacional no es construcción del gobierno, presidente Abinader. Su administración ha entregado bonos para que personas compren en proyectos privados, pero eso no significa que sean viviendas construidas por el Estado. Decir lo contrario es manipular la verdad", denunció Izquierdo.
Además, recordó que el sistema de otorgamiento de bonos habitacionales fue una iniciativa de Fernández y que bajo sus gobiernos también se construyeron miles de viviendas con este método.
"El PRM quiere apropiarse de políticas de otros gobiernos y venderlas como propias. Pero una cosa es dar un bono y otra muy distinta es construir viviendas con recursos del Estado", subrayó.
José Izquierdo dejó claro que Abinader tiene ahora dos opciones: reconocer que sus declaraciones fueron incorrectas o seguir insistiendo en una versión que los hechos desmienten.
"Si el presidente Abinader tiene dudas, que envíe un equipo técnico a comprobar la realidad. Las viviendas están ahí, las comunidades las conocen, pero parece que sus funcionarios prefieren engañarlo antes que reconocer los hechos", agregó Izquierdo.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
La distinción se entregó en el “1er Foro de Contrataciones Públicas: transformando la compra pública en bienestar para la gente”.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta canción, popularizada en merengue en los años 80 por la orquesta del maestro Dionis Fernández con la voz de Pablo Martínez
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.