
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Aboga por que la sociedad dominicana asuma el compromiso de trabajar unida para atacar los problemas de desigualdad, inseguridad y desempleo
Actualidad08 de marzo de 2025La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) llamó al gobierno y a la dirigencia política, económica, legislativa y social del país, a crear las condiciones para dar garantía de seguridad y mejorar los niveles de vida de la mujer.
Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, la CNTD aboga por que la sociedad dominicana asuma el compromiso de trabajar unida para atacar los problemas de desigualdad, inseguridad y desempleo que afectan a la mujer dominicana.
Los números de las estadísticas cuestionan las condiciones en que viven y por eso la necesidad de impulsar esfuerzos por cambiar esa situación.
En estos hallazgos, las mujeres ganan menos de un 30% del salario de los hombres, ocupamos el segundo lugar en el Caribe en los casos de feminicidios; igual posición en la región con relación a embarazos en adolescentes.
Convenios de la OIT como el 190 que trata sobre violencia y acoso en el trabajo, el país no lo ha ratificado. Se trata de una legislación sobre el tema que contribuiría a detener los maltratos y vejámenes contra la mujer trabajadora que se producen con frecuencia en los centros laborales
Sobre este caso, entre otros, todavía la sociedad espera respuesta de la muerte de la joven Paola Santana en una empresa de zonas francas Las Américas, asesinada en circunstancias aún no esclarecidas, y por la que no hay nadie detenido a casi un año del hecho.
El convenio 156 sobre responsabilidad familiar que aunque fue ratificado por el gobierno todavía no ha sido inscrito por la OIT, lo que libera al país de ese compromiso.
Así como el convenio 189 que trata sobre trabajadoras domésticas, trabajo que ejercen más de 250 mil dominicanas y que no disfrutan de los beneficios de esa legislación por cuestionamientos jurídicos, y que la CNTD espera se materialice con la aprobación de un nuevo código laboral.
Superar esos lastres que impiden a la mujer dominicana lograr mayores conquistas económicas, sociales, académicas, de salud y familiares, es el deber de la sociedad y tras ese objetivo la CNTD siempre ha encaminado sus esfuerzos.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
El informe revela presuntas irregularidades cometidas por el actual director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".