
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Subrayó que, a pesar del progreso alcanzado en materia de derechos y oportunidades, aún existen profundas desigualdades que afectan a las mujeres en diferentes ámbitos. “
Panorama07 de marzo de 2025Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Dr. Guillermo Moreno utilizó sus redes sociales para reflexionar sobre los avances y desafíos que aún persisten en la lucha por la equidad de género. En su mensaje, destacó la importancia de reconocer el papel fundamental de la mujer en la sociedad y llamó a la acción para erradicar la violencia de género y la discriminación.
Moreno subrayó que, a pesar del progreso alcanzado en materia de derechos y oportunidades, aún existen profundas desigualdades que afectan a las mujeres en diferentes ámbitos. “La brecha salarial sigue siendo una realidad que limita el reconocimiento del trabajo femenino, y la violencia de género continúa cobrando vidas y afectando a miles de mujeres en nuestro país y el mundo”, expresó el líder político, haciendo énfasis en la necesidad de tomar medidas contundentes para combatir el feminicidio, el maltrato y el abuso.
Asimismo, rindió homenaje a las mujeres pioneras que con su determinación han abierto camino en la lucha por la igualdad. “Este día es una oportunidad para reconocer a todas aquellas que han alzado su voz y han defendido sus derechos a lo largo de la historia. Su legado nos impulsa a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, donde hombres y mujeres gocen de las mismas oportunidades”, señaló.
En su mensaje, Moreno reiteró su compromiso con la equidad de género y exhortó a la sociedad a asumir un rol activo en la construcción de un mundo más inclusivo y libre de violencia. “Que este 8 de marzo nos motive a la reflexión y, sobre todo, a la acción. La lucha por la igualdad no es solo un compromiso de las mujeres, sino una responsabilidad de todos”, concluyó.
El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, es una fecha que resalta la histórica lucha femenina por la equidad y los derechos humanos.
En República Dominicana, al igual que en otros países, se han logrado avances significativos, pero aún queda un largo camino por recorrer para garantizar un entorno seguro, justo y equitativo para todas las mujeres.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.