
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Además, se recuperaron 515 armas de fuego, 9,539 armas blancas y más de 800 vehículos. También se incautaron más de un millón de gramos de cocaína, 794 pastillas de éxtasis
Justicia05 de marzo de 2025Además, se recuperaron 515 armas de fuego, 9,539 armas blancas y más de 800 vehículos. También se incautaron más de un millón de gramos de cocaína, 794 pastillas de éxtasis y otras sustancias contraladas.
Sumado a dichas acciones, la Fiscalía del Distrito Nacional ha desempeñado un papel fundamental en la prevención del delito. En su compromiso con la reducción de los conflictos sociales y la prevención de la criminalidad, implementó operativos preventivos que marcaron un precedente en la estrategia de seguridad de la ciudad. Dichos operativos fueron posteriormente asumidos por el Ministerio de Interior y Policía y se integraron como una política clave en la labor preventiva del Estado.
“Gracias a la colaboración interinstitucional con la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otras entidades de seguridad, estos operativos han permitido la identificación y reducción de factores de riesgo, fortaleciendo el orden público y contribuyendo a una convivencia más pacífica en el Distrito Nacional, aseguró Rosalba Ramos.
En adición, la Fiscalía ha fortalecido su acercamiento con las comunidades, realizando más de 50 encuentros con ciudadanos de sectores como Cristo Rey, La Zurza, Gualey, Capotillo, Villa Juana y Los Guandules, fomentando el diálogo y la participación ciudadana en la construcción de un entorno más seguro. Estos encuentros, que se suman a los realizados por los comandantes de la Policía Nacional, han sido determinantes para frenar el avance de actividades delictivas y contribuir a la significativa reducción de la tasa de homicidio.
Acciones preventivas contra la violencia de género
En el ámbito de la violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, la Fiscalía del Distrito Nacional llevó a cabo 115 actividades durante 2024, enfocadas en sensibilización, atención a víctimas y fortalecimiento institucional.
Estas acciones incluyeron investigaciones sobre feminicidios, programas de reinserción laboral para mujeres en situación de vulnerabilidad, encuentros de apoyo a sobrevivientes, charlas educativas, transmisiones en vivo para concienciación, presentación de guías de buenas prácticas y capacitaciones especializadas.
La procuradora Ramos resaltó el compromiso continuo de la institución en la protección de los derechos de las víctimas y la promoción de políticas efectivas para abordar esta problemática.
Resultados de litigación inicial
Durante el 2024, se celebraron 6,675 audiencias, con un promedio mensual de 556.
La Unidad de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales lideró con 1,562 audiencias. Los resultados reflejaron una alta efectividad en la presentación de los casos, con un 73% culminando en apertura a juicio, un 21% resuelto mediante acuerdos y un 6% concluyendo con autos de No Ha Lugar. La procuradora Ramos destacó estos logros como indicativos del compromiso institucional con la justicia y la seguridad ciudadana.
Resultados de litigación final
En la etapa final del proceso judicial, se logró una tasa de éxito del 86.1%, obteniendo condenas en un total de 1,209 diversos delitos. La procuradora Ramos atribuyó este éxito a la sólida cooperación interinstitucional con la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y otras entidades clave en el proceso judicial. Este trabajo coordinado ha fortalecido la investigación, mejorado la recolección de pruebas y permitido presentar casos más sólidos ante los tribunales, contribuyendo al fortalecimiento de la justicia y la seguridad ciudadana.
Al concluir su intervención, la procuradora Rosalba Ramos enfatizó en la importancia de mantener abiertos estos espacios de diálogo y rendición de cuentas, avanzando hacia una Fiscalía más cercana, transparente y accesible para todos. Destacó que, en apego a este criterio de trabajo, se siguen optimizando los canales de comunicación, asegurando que la información fluya de manera rápida y efectiva. A través de las redes sociales institucionales y sus propias plataformas, se informa a la población sobre las acciones implementadas, se impulsan iniciativas de prevención y se brinda orientación sobre temas de interés ciudadano.
Reconociendo que la lucha contra el crimen y la promoción de una cultura de legalidad son tareas compartidas, la procuradora resaltó el papel fundamental de los medios de comunicación. Su trabajo permite que las acciones lleguen a cada rincón, generando conciencia y fortaleciendo el compromiso colectivo con la justicia y la seguridad.
La procuradora Rosalba Ramos agradeció a los representantes de los medios de comunicación por su compromiso, entrega y vocación de servicio. Reafirmó que el trabajo de la Fiscalía no se detiene, y que, juntos, se continuará fortaleciendo al Ministerio Público como garante de los derechos de todos los ciudadanos.
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
Conformó una Mesa de Trabajo para acelerar la terminación, remozamiento y mantenimiento de planteles en la provincia, como parte del Plan "Aulas 24/7".
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Aviación de combate de fabricación rusa y china, defensas aéreas capaces de derribar aviones de origen occidental, así como los elevados estándares de entrenamiento militar
"Los adultos mayores deberían controlar su peso en casa de forma más consistente", aconsejó la autora principal del estudio.
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial