
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
El grupo fue sometido a la justicia por su presunta responsabilidad en la muerte de un interno y por actos de maltrato, agresión física, uso excesivo de la fuerza y tortura contra los privados de libertad
01 de marzo de 2025La jueza Adaías Sánchez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Vega, impuso un año de prisión preventiva contra el subdirector y seis agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario (VTP) del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito, en La Vega, acusados de tortura y provocar la muerte de un recluso.
Los imputados son José Luis Agramonte, subdirector del CCR, y los agentes Julio Alcibíades Montás Pérez, Robert De La Rosa, Joheny De Mora Moreta, José Benjamín Jerez Pérez, Ariel Meregildo y Santo Beltré Reyes, todos de 31 años de edad.
El tribunal declaró el caso fue declarado complejo.
El grupo fue sometido a la justicia por su presunta responsabilidad en la muerte de un interno y por actos de maltrato, agresión física, uso excesivo de la fuerza y tortura contra los privados de libertad.
Durante la audiencia, el Ministerio Público, representado por la fiscal litigante Claudia Carolina Perdomo, presentó una serie de pruebas documentales, periciales, materiales, ilustrativas y testimoniales, las cuales fueron valoradas por el tribunal para justificar la imposición de la prisión preventiva.
Según un comunicado de prensa del Ministerio Público, la investigación, denominada “Caso Antídoto II”, se inició tras una denuncia de la Comisión de Cárceles de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, presentada el 30 de agosto de 2024. La denuncia alertaba sobre graves hechos de tortura y malos tratos sistemáticos dentro del centro penitenciario.
Las pesquisas establecieron que, como consecuencia de estos abusos, el interno Wilgens Nicolás Vargas falleció el 1 de septiembre del pasado año en el CCR El Pinito.
La calificación jurídica otorgada por el Ministerio Público a los hechos punibles en cuanto a los imputados Julio Alcibíades Montás Pérez, Roberto De La Rosa, José Luis Agramonte, Joheny De Mora Moreta y José Benjamín Jerez es la de violación a los artículos 123, 124, 125, 186, 265, 266, 295, 302 y 303 del Código Penal Dominicano, que tipifican la coalición de funcionarios, abuso de autoridad, asociación de malhechores, homicidio agravado y actos de tortura y barbarie en perjuicio de Wilhens Nicolás Vargas.
En cuanto a los encartados José Benjamín Jerez, Ariel Meregildo y Santos Beltré, es la de violación a los artículos 123, 124, 125, 186, 265, 266, 309, 303 del Código Penal Dominicano, que tipifican la coalición de funcionarios, el abuso de autoridad, asociación de malhechores, golpes y heridas voluntarios y actos de tortura y barbarie.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos