
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
En el marco de una manifestación en la ciudad de Mulhouse, un hombre de 37 años, nacido en Argelia, atacó a los uniformados al grito de “Allahu Akbar”. La víctima es un civil que intervino para evitar la agresión
Así va el mundo22 de febrero de 2025Una persona murió y dos policías resultaron gravemente heridos en un ataque con cuchillo en el este de Francia este sábado al margen de una manifestación.
Otros tres policías municipales fueron levemente heridos en el ataque en la ciudad de Mulhouse, cometido presuntamente por un individuo de 37 años que figura en una lista de vigilancia de prevención del terrorismo, llamada FSPRT, según declaró a la agencia AFP el fiscal local Nicolas Heitz, que se desplazó al lugar del hecho.
Uno de los policías heridos de gravedad fue alcanzado en “la carótida” y el otro “en el tórax”, precisó.
La Justicia francesa investiga el hecho como un ataque terrorista.
En un comunicado enviado a la agencia EFE, la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) indica que se hace cargo de la investigación del incidente, en el cual el agresor atacó primero a los agentes de la policía municipal al grito de “Allahu Akbar” (Dios es el más grande).
Un transeúnte civil que intervino resultó herido mortalmente, indicó la PNAT en un comunicado. Según la fiscalía de Mulhouse, se trataba de un ciudadano portugués de 69 años.
El presidente francés Emmanuel Macron dijo que no había “ninguna duda” de que el incidente era “un acto terrorista”, concretamente “un acto terrorista islamista”.
Y añadió que el Gobierno estaba decidido a seguir haciendo “todo lo posible para erradicar el terrorismo en suelo francés”.
El atentado ocurrió poco antes de las 16:00 hora local (15:00 GMT) al margen de una manifestación de apoyo al Congo en la plaza del Mercado de esta ciudad alsaciana, próxima a la frontera alemana, y el agresor fue capturado rápidamente en una calle cercana.
El sospechoso, nacido en Argelia, se encuentra bajo vigilancia judicial y en arresto domiciliario, según fuentes sindicales. El hombre está sujeto a una obligación de abandonar el territorio francés.
La lista de vigilancia FSPRT recopila datos de diversas autoridades sobre individuos con el objetivo de prevenir la radicalización “terrorista”. Se puso en marcha en 2015 tras los atentados mortales contra las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo y contra un supermercado judío.
La PNAT precisó que ha enviado a uno de sus magistrados a Mulhouse para dirigir las operaciones sobre el terreno y que la investigación se ha abierto por los delitos de asesinato terrorista y tentativa de asesinatos terroristas de personas detentoras de la autoridad.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha anunciado que se desplazará a Mulhouse.
“El horror acaba de apoderarse de nuestra ciudad”, lamentó en un mensaje en Facebook la alcaldesa de la localidad, Michèle Lutz, y expresó a las víctimas y a sus familiares sus “sentimientos fraternales”.
Macron, que habló durante una visita a la feria agrícola de Francia, dijo que la “solidaridad de la nación” estaba con las víctimas del ataque y sus familias.
El primer ministro François Bayrou declaró: “El fanatismo ha golpeado de nuevo y estamos de luto”.
(Con información de AFP y EFE)
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos