
El director general enfatizó que este tipo de actividades busca reforzar el sentido de identidad y pertenencia entre los miembros de la familia infotepiana.
Llamó a los productores de papa a acercarse a las autoridades de este ministerio para aclarar dudas o sospechas en el orden fitosanitario y no llevarse de falsas informaciones
PanoramaEl lunesCONSTANZA, LA VEGA
La ingeniera Rosa Lazala, directora de Sanidad Vegetal, al encabezar una rueda de prensa, dijo que esta enfermedad mantiene su estatus de plaga cuarentenaria ausente de la República Dominicana, gracias a la vigilancia fitosanitaria y las condiciones climáticas del país, que no le son favorables.
Asimismo, llamó a los productores de papa a acercarse a las autoridades de este ministerio para aclarar dudas o sospechas en el orden fitosanitario y no llevarse de falsas informaciones que afectan la imagen de la producción agrícola.
“Continuaremos con un proceso de toma de muestras en todo el valle de Constanza, para seguir realizando los estudios correspondientes, hasta que se tenga una evidencia científica”, informó la ingeniera Lazala.
El informe oficial indica que el país está en contacto con el laboratorio del Centro Nacional de Referencia
Fitosanitaria del SENASICA de México para cuando comience la cosecha de papas enviar muestras a fin de determinar la presencia o no de la plaga.
De igual modo el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), apoya el proceso.
También, de técnicos de la Zona
Agrícola de Constanza, con quienes realizaron un muestreo masivo de todas las fincas de papa del valle y sus alrededores, no encontrando presencia del nemátodo en
cuestión, por lo que la sospecha se mantiene en una sola finca que ya está intervenida.
Por instrucciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, estas labores continuarán, a fin de salvaguardar la producción nacional de rubros en el Valle de Constanza y cualquier otra zona agrícola dominicana.
Participaron también los expertos Luis Matos Casado, director del Programa de Protección Vegetal del IDIAF y director de Investigación de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinaria de la UASD; asimismo, Orlando Félix, encargado de la División de Laboratorio de Agricultura.
Además, Ernesto Peña Nina; director Zona Agrícola de Constanza y Manuel Duran, Sub director de Cuarentena Vegetal.
Por las asociaciones de productores de papa participaron: Unión Nacional de Productores Agrícolas (UNAPRODA), Asociación de Productores Hortícolas de Tireo del Valle de Constanza y la Federación de Pequeños y Medianos Productores de Constanza y la Asociación de Productores de La Culata, entre otros.
El director general enfatizó que este tipo de actividades busca reforzar el sentido de identidad y pertenencia entre los miembros de la familia infotepiana.
La disertación estuvo a cargo de Nathanael Concepción, abogado y consultor, director del Observatorio Político Dominicano (OPD-FUNGLODE), y contó con la moderación de Natalie Madera.
OD consideró que definir las regulaciones de las candidaturas independientes es una tarea del Poder Legislativo, no del Tribunal Constitucional
El hecho ocurrió durante, "un enfrentamiento a tiros entre grupos rivales", según reporte de la Policía Nacional
De acuerdo a la uniformada, los muertos José Manuel Morel, de 28 años; Castillo de los Santos Contreras, de 48, y Yefri Manuel Morel, de 24
El funcionario destacó el compromiso del Gobierno y de su gestión para continuar avanzando en los cuatro pilares fundamentales del programa Burocracia Cero: Viaje Cero, Papel Cero, Traba Cero y Tiempo Cero.
Las autoridades indicaron que la investigación está en marcha, pero que no querían especular sobre las causas del aparatoso e inusual accidente, que no ha dejado por el momento víctimas mortales.
David Herrera dijo que “estamos coordinando con las instituciones y departamentos correspondientes para acortar los procesos de compras y pagos a los productores, para que los mismos se ejecuten en el menor tiempo posible y facilitar su operatividad”.
La criolla radicada en Italia obtuvo la plaza con la presentación de una donut salada, realizado con un relleno tradicional de la región Molise, compuesta de varias carnes como cerdo, res y salchichas
El ministro de Agricultura destacó el gran beneficio que representan para los productores, que son quienes hacen parir la tierra y llevar comida a las mesas de todos dominicanos.
La comisión estará encabezada por los directores de DIGEIG, Milagros Ortíz Bosch y de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel para seguir avanzando en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
El programa se transmite cada sábado, de 10:00 am a 11:00 am, por CDN Radio 92.5 FM y sus frecuencias regionales
Fernando Quiroz planteó la necesidad de reencauzar la continuidad del Estado, con los centros CAID, tras eliminación del Despacho de la Primera Dama.
a la salida de la audiencia, Mirna Ortiz, informó que, en el marco de las conclusiones del proceso, el Ministerio Público presentará los cheques que evidencian los sobornos pagados tanto al testigo como a Lewis Castillo para la adjudicación de dichas contrataciones.
El dueño de Tesla comentó la medida tomada por el gobierno de Donald Trump contra organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el CJNG