![WhatsApp Image 2025-02-20 at 1.29.29 PM](/download/multimedia.normal.a6ba12ebb8582d06.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El director general enfatizó que este tipo de actividades busca reforzar el sentido de identidad y pertenencia entre los miembros de la familia infotepiana.
El funcionario destacó el compromiso del Gobierno y de su gestión para continuar avanzando en los cuatro pilares fundamentales del programa Burocracia Cero: Viaje Cero, Papel Cero, Traba Cero y Tiempo Cero.
PanoramaEl domingoDurante su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos, en representación del Gobierno dominicano, Freund señaló que bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, se han implementado reformas claves para construir un Estado más eficiente, moderno y orientado a resultados.
Aseguró que el deber fundamental del Estado es garantizar la racionalidad del gasto público y la promoción de una administración eficiente, que impulse la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, a través de una gestión ética y transparente.
Freund destacó que desde el Ministerio de Administración Pública se impulsan acciones relativas a la transformación digital, la modernización tecnológica, la reestructuración del Sistema Integrado de Gestión Institucional (SIGEI), la optimización de procesos y servicios al usuario, la descentralización de beneficios laborales, entre otras iniciativas, que van en consonancia con la visión de un Estado moderno.
El ministro indicó que mediante la implementación del programa Burocracia Cero se ha propiciado un proceso transformación de la cultura organizacional del sector público en función de simplificar los trámites mediante la adaptación a herramientas tecnológicas que permiten un mejor flujo en la demanda de servicios.
El funcionario destacó el compromiso del Gobierno y de su gestión para continuar avanzando en los cuatro pilares fundamentales del programa Burocracia Cero: Viaje Cero, Papel Cero, Traba Cero y Tiempo Cero.
Señaló que la República Dominicana avanza hacia un Gobierno sin Burocracia a través de iniciativas clave como: Interoperabilidad y gobernanza de datos, la implementación de un Marco Nacional de Datos e Interoperabilidad e Infraestructura Digital Pública (DPI), además de la automatización de procesos e inteligencia artificial, y el Gobierno Digital en un solo portal web.
El ministro compartió, además, la actualización de la Ley de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites, con lo que se fortalece la eficiencia y transparencia en la gestión pública, y señaló que se han integrado herramientas de inteligencia artificial y automatización para agilizar procesos administrativos, reducir intervenciones humanas innecesarias y mejorar la toma de decisiones.
Reuniones bilaterales
Durante su participación en la Cumbre, el ministro de Administración Pública se reunió con Omar Sultan Al Olama, ministro de Estado de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo Remoto de Emiratos Árabes Unidos; así como también vicepresidente de la Cumbre.
En la reunión, que contó con la participación de la viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional, Hadeline Matos, se extendió a Al Olama una invitación formal para que asista a “la Tercera Cumbre Ministerial sobre Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe”, programada para octubre-noviembre de este año en República Dominicana.
Asimismo, el ministro participó de Mesa Redonda “Adaptando a la Revolución de las Habilidades para crear una Ventaja Competitiva en el Escenario Mundial”, en la reunión del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), y se reunió con el vicepresidente ejecutivo de Oracle.
Freund también fue parte del panel sobre “Temas Emergentes en Mercados Emergentes¨, junto al vicepresidente de El Salvador, Feliz Ulloa, el ministro de Administración Pública y Gestión por Resultados de Honduras, Marcio Sierra, la ministra de Innovación y Servicios Públicos de Brasil, Esther Dweck, y lavViceministra de Economía y Finanzas de Paraguay, Andrea Picaso.
La Cumbre Mundial de Gobiernos es un evento anual donde participan más de 30 Jefes de Estado y líderes mundiales, más de 300 expertos globales y 6,000 participantes, para un diálogo global centrado en cuestiones de futurismo, innovación, tecnológica y otros temas.
El director general enfatizó que este tipo de actividades busca reforzar el sentido de identidad y pertenencia entre los miembros de la familia infotepiana.
La disertación estuvo a cargo de Nathanael Concepción, abogado y consultor, director del Observatorio Político Dominicano (OPD-FUNGLODE), y contó con la moderación de Natalie Madera.
OD consideró que definir las regulaciones de las candidaturas independientes es una tarea del Poder Legislativo, no del Tribunal Constitucional
Llamó a los productores de papa a acercarse a las autoridades de este ministerio para aclarar dudas o sospechas en el orden fitosanitario y no llevarse de falsas informaciones
El hecho ocurrió durante, "un enfrentamiento a tiros entre grupos rivales", según reporte de la Policía Nacional
De acuerdo a la uniformada, los muertos José Manuel Morel, de 28 años; Castillo de los Santos Contreras, de 48, y Yefri Manuel Morel, de 24
Las autoridades indicaron que la investigación está en marcha, pero que no querían especular sobre las causas del aparatoso e inusual accidente, que no ha dejado por el momento víctimas mortales.
David Herrera dijo que “estamos coordinando con las instituciones y departamentos correspondientes para acortar los procesos de compras y pagos a los productores, para que los mismos se ejecuten en el menor tiempo posible y facilitar su operatividad”.
La criolla radicada en Italia obtuvo la plaza con la presentación de una donut salada, realizado con un relleno tradicional de la región Molise, compuesta de varias carnes como cerdo, res y salchichas
El ministro de Agricultura destacó el gran beneficio que representan para los productores, que son quienes hacen parir la tierra y llevar comida a las mesas de todos dominicanos.
La comisión estará encabezada por los directores de DIGEIG, Milagros Ortíz Bosch y de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel para seguir avanzando en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
El programa se transmite cada sábado, de 10:00 am a 11:00 am, por CDN Radio 92.5 FM y sus frecuencias regionales
Fernando Quiroz planteó la necesidad de reencauzar la continuidad del Estado, con los centros CAID, tras eliminación del Despacho de la Primera Dama.
a la salida de la audiencia, Mirna Ortiz, informó que, en el marco de las conclusiones del proceso, el Ministerio Público presentará los cheques que evidencian los sobornos pagados tanto al testigo como a Lewis Castillo para la adjudicación de dichas contrataciones.
El dueño de Tesla comentó la medida tomada por el gobierno de Donald Trump contra organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el CJNG