
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
Manifestó que en su persona, Capotillo tiene un aliado que estará trabajando día a día para lograr la inclusión social, no solo de los jóvenes, sino también de todos los sectores que conviven en esta localidad.
Panorama12 de febrero de 2025Manifestó que en su persona, Capotillo tiene un aliado que estará trabajando día a día para lograr la inclusión social, no solo de los jóvenes, sino también de todos los sectores que conviven en esta localidad.
"Estoy muy identificado con este sector, porque hay gente que quiere vendernos que este es un barrio de gente mala, donde están los tigres, pero yo siempre he creído que aquí tenemos gente muy valiosa", expresó Polanco.
El funcionario aseguró que en Capotillo hay jóvenes valiosos que son profesionales, lo que siempre ha querido vender en todos los escenarios en los que ha estado.
Recorrido de supervisión
Polanco ofreció esas declaraciones durante un recorrido por Capotillo, en el Distrito Nacional, donde supervisó los trabajos que realiza la entidad en esa populosa barriada de la capital.
Entrega gorras y t-shers a la Fundación Escoba
Durante su visita, el funcionario, además, entregó gorras y t-shers a la Entidad de Saneamiento Comunitario (Escoba), a fin de contribuir con las labores que realiza esa organización en la recolección de los residuos sólidos en esa y otras comunidades de Santo Domingo.
La fundación Escoba y Propeep suscribieron un acuerdo en enero del 2024, para aunar esfuerzos y fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias, recursos y personal, con la finalidad de viabilizar acciones conjuntas y elevar la calidad de vida de los habitantes del sector Capotillo y otros sectores de la parte norte del Distrito Nacional.
Escoba lleva casi 20 años realizando una importante labor en distintas comunidades de la capital, donde cada mañana salen brigadas a realizar el barrido y la recolección de residuos, no solo calle por calle, sino callejón por callejón, ya que el 80 % de los residentes de esos sectores habitan en estrechos callejones y en las riberas de los ríos Isabela y Ozama.
Visita líderes comunitarios
Polanco también visitó el Instituto Dominicano del Arte (Indarte), el CAFI de Capotillo, la escuela profesor Juan Bosch; donde opera la escuela de arte de esa institución y se reunió con líderes comunitarios, para escuchar sus inquietudes y necesidades y llevar soluciones dentro del programa “El Gobierno Contigo”, iniciado el pasado domingo.
Propeep realiza diferentes intervenciones en La 42 del Capotillo, con reparaciones de casas, entregas de enseres de hogar, arreglo de aceras y contenes, iluminación de calles y charlas educativas a las jóvenes, a través de la fundación Escoba.
Valoran trabajos de Propeep
El dirigente comunitario Abel Rojas valoró positiva la visita de Robert Polanco y el trabajo que realiza Propeep por el sector.
"Eso está súper bien, porque todo lo que sea de beneficio para nuestra comunidad será bien recibido”, expresó Rojas.
Finalmente, Polanco, junto a Digna Reynoso, directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Gestión Presidencial, encabezaron una reunión con líderes comunitarios, preparatoria de la agenda de trabajo de las acciones sociales que serán ejecutadas en los próximos días por diversas instituciones del gobierno y la alcaldía del Distrito Nacional.
La actividad fue realizada en el bajo techo de la cancha de la Escuela Salomé Ureña, ubicada en ese mismo sector.
Acompañado de funcionarios y comunitarios
Durante el recorrido, el director de Propeep, Robert Polanco, estuvo acompañado del director del Área IV de Salud, doctor Jesús Suardi; de José Cuello, director Indarte, y de Jaqueline Paradas, coordinadora del Centro de Atención Integral a la Familia y la Infancia (Cafi) del sector.
También, de los dirigentes comunitarios Abel Rojas; Ramón (Piro) Jiménez; Rafael Rosario; Carlos Taveras; Milquíades Acosta, Aris Sosa, Jovanny Guzmán, Héctor Adames y Nurys Bueno, entre otros.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Antonio Yhosue Morel Artiles (conocido como Yoshue el Balbú), quien funge como alguacil de estrado de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís
El tribunal dictaminó que la condena debe ser cumplida en los centros de corrección y rehabilitación Najayo Hombres y Najayo Mujeres.