
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Manifestó que en su persona, Capotillo tiene un aliado que estará trabajando día a día para lograr la inclusión social, no solo de los jóvenes, sino también de todos los sectores que conviven en esta localidad.
Panorama12 de febrero de 2025Manifestó que en su persona, Capotillo tiene un aliado que estará trabajando día a día para lograr la inclusión social, no solo de los jóvenes, sino también de todos los sectores que conviven en esta localidad.
"Estoy muy identificado con este sector, porque hay gente que quiere vendernos que este es un barrio de gente mala, donde están los tigres, pero yo siempre he creído que aquí tenemos gente muy valiosa", expresó Polanco.
El funcionario aseguró que en Capotillo hay jóvenes valiosos que son profesionales, lo que siempre ha querido vender en todos los escenarios en los que ha estado.
Recorrido de supervisión
Polanco ofreció esas declaraciones durante un recorrido por Capotillo, en el Distrito Nacional, donde supervisó los trabajos que realiza la entidad en esa populosa barriada de la capital.
Entrega gorras y t-shers a la Fundación Escoba
Durante su visita, el funcionario, además, entregó gorras y t-shers a la Entidad de Saneamiento Comunitario (Escoba), a fin de contribuir con las labores que realiza esa organización en la recolección de los residuos sólidos en esa y otras comunidades de Santo Domingo.
La fundación Escoba y Propeep suscribieron un acuerdo en enero del 2024, para aunar esfuerzos y fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias, recursos y personal, con la finalidad de viabilizar acciones conjuntas y elevar la calidad de vida de los habitantes del sector Capotillo y otros sectores de la parte norte del Distrito Nacional.
Escoba lleva casi 20 años realizando una importante labor en distintas comunidades de la capital, donde cada mañana salen brigadas a realizar el barrido y la recolección de residuos, no solo calle por calle, sino callejón por callejón, ya que el 80 % de los residentes de esos sectores habitan en estrechos callejones y en las riberas de los ríos Isabela y Ozama.
Visita líderes comunitarios
Polanco también visitó el Instituto Dominicano del Arte (Indarte), el CAFI de Capotillo, la escuela profesor Juan Bosch; donde opera la escuela de arte de esa institución y se reunió con líderes comunitarios, para escuchar sus inquietudes y necesidades y llevar soluciones dentro del programa “El Gobierno Contigo”, iniciado el pasado domingo.
Propeep realiza diferentes intervenciones en La 42 del Capotillo, con reparaciones de casas, entregas de enseres de hogar, arreglo de aceras y contenes, iluminación de calles y charlas educativas a las jóvenes, a través de la fundación Escoba.
Valoran trabajos de Propeep
El dirigente comunitario Abel Rojas valoró positiva la visita de Robert Polanco y el trabajo que realiza Propeep por el sector.
"Eso está súper bien, porque todo lo que sea de beneficio para nuestra comunidad será bien recibido”, expresó Rojas.
Finalmente, Polanco, junto a Digna Reynoso, directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Gestión Presidencial, encabezaron una reunión con líderes comunitarios, preparatoria de la agenda de trabajo de las acciones sociales que serán ejecutadas en los próximos días por diversas instituciones del gobierno y la alcaldía del Distrito Nacional.
La actividad fue realizada en el bajo techo de la cancha de la Escuela Salomé Ureña, ubicada en ese mismo sector.
Acompañado de funcionarios y comunitarios
Durante el recorrido, el director de Propeep, Robert Polanco, estuvo acompañado del director del Área IV de Salud, doctor Jesús Suardi; de José Cuello, director Indarte, y de Jaqueline Paradas, coordinadora del Centro de Atención Integral a la Familia y la Infancia (Cafi) del sector.
También, de los dirigentes comunitarios Abel Rojas; Ramón (Piro) Jiménez; Rafael Rosario; Carlos Taveras; Milquíades Acosta, Aris Sosa, Jovanny Guzmán, Héctor Adames y Nurys Bueno, entre otros.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.