
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comunicadora Awilda Gómez es CEO del periódico digital PrensaLatinard.com y tiene más de 15 años radicada en Puerto Rico
Actualidad02 de febrero de 2025SAN JUAN, Puerto Rico
La periodista dominicana Awilda Gómez declinó la postulación al “Premio a la Medalla Al Mérito de la Mujer Dominicana 2025”, que le hizo el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior.
Gómez, quien es CEO del periódico digital PrensaLatinard.com y tiene más de 15 años radicada en
Puerto Rico, justificó su decisión señalando que la notificación para dicho premio le fue hecha
faltando apenas ocho días para su entrega.
“En primer lugar, como mujer y profesional, considero una burla que enviaran dicha selección de
manera irresponsable, cuando es de conocimiento público que estas postulaciones están
publicadas desde el 19 de diciembre del 2024 y finalizaron el 31 de enero del 2025”, expresó.
Indicó que las mujeres notificadas ameritan de un tiempo necesario para presentar los requisitos
exigidos para optar por dicho premio.
A su juicio, en Puerto Rico hay muchas mujeres trabajadoras, inteligentes, comprometidas,
valiosas, íntegras y consagradas en lo que hacen y las mismas merecen respeto.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.