
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Se refirió que tan pronto llegó el PRM al poder eliminó el sistema que se había establecido de la subasta para las pocas importaciones que se hacían y eran hechas por la Junta Agroempresarial Dominicana.
Panorama29 de enero de 2025En ese sentido, Segura Foster refirió que tan pronto llegó el PRM al poder eliminó el sistema que se había establecido de la subasta para las pocas importaciones que se hacían y eran hechas por la Junta Agroempresarial Dominicana.
“Esto le generaba ingresos al presupuesto nacional, ingresos que eran utilizados a favor de la producción nacional, ellos eliminaron esa subasta, bajo el argumento de que esa subasta aumentaba el precio de los alimentos y ha sido todo lo contrario”, aclaró Foster.
El ex administrador del Banco Agrícola ofreció sus declaraciones al periódico Pronostica medio, reseñadas por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Recordó que durante los ocho años de Danilo Medina los alimentos nunca aumentaron por encima del promedio de la inflación del país.
“En este gobierno, durante sus 54 meses que lleva, los alimentos han aumentado el doble del promedio de la inflación nacional, con el agravante de que las importaciones que se hicieron cuando Danilo, protegían, salvaguardaban la producción nacional”, subrayó.
Reseñó que, si un productor quería importar un quintal de cebolla, tenía que demostrar que había comprado un quintal de cebolla de producción nacional. “Si usted quería importar un quintal de arroz, tenía que comprar la producción nacional”.
Declaró que esa subasta le generó un ingreso al presupuesto nacional, de 1,500 millones de pesos promedio anual, en ocho años, 12,000 millones de pesos. “Con ese dinero se hicieron y se repararon caminos y muchas obras en nuestros campos”.
Reveló que los importadores dicen que prefieren volver a la subasta, porque ahora los costos ocultos para obtener los permisos, les salen más caros, que con las subastas y los aranceles que se pagaban anteriormente.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.