
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Rodolfo Espiñeira, procurador adjunto destacó la importancia de utilizar la tecnología para facilitar la labor de los fiscales
Justicia28 de enero de 2025El lanzamiento fue realizado en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia, en un acto encabezado el procurador adjunto y primer sustituto de la procuradora general de la República, Rodolfo Espiñeira, por los miembros del Consejo Superior del Ministerio Público, Isis de la Cruz Duarte, José del Carmen Sepúlveda, Denny Silvestre, Merlin Mateo Sánchez y por la encargada de proyectos de la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación de este órgano persecutor del delito, Elizabeth Arias.
Espiñeira, al hablar en representación de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, destacó la importancia de utilizar la tecnología para facilitar la labor de los fiscales y con ello brindar una respuesta satisfactoria ante las exigencias de la sociedad.
“La idea es aprovechar la tecnología en provecho de la investigación penal y en provecho de los fiscales para que su trabajo se facilite y también eso pueda ser traducido, cuando se presente al Poder Judicial, en tener solicitudes y pedimentos mucho más fáciles, fiables, y en el menor tiempo posible, que al final es lo que la sociedad espera”, expresó el procurador adjunto, al dirigirse a jueces, fiscales y personal administrativo que asistieron al lanzamiento.
Por su parte, Mateo Sánchez, quien llevó al Consejo la propuesta para la creación de este portal para que los fiscales puedan realizar consultas por palabras claves de acusaciones y sentencias, indicó que esto ayudará a realizar una preparación más eficaz de sus acusaciones.
“En la actualidad, a un fiscal le cuesta horas, días y hasta semanas de trabajo buscar una jurisprudencia de los tribunales, situación que se agrava mientras más se aleja el fiscal de la sede, por lo que con esta plataforma todos los fiscales podrán acceder en igualdad de condiciones a la jurisprudencia de todos los tribunales del Poder Judicial y podrán fundamentar sus actos conclusivos”, explicó Mateo Sánchez, quien señaló que esto representa un gran avance para los fiscales de todo el país.
“La importancia de esta plataforma radica en mejorar el trabajo de los fiscales a nivel nacional. Este portal agrupa jurisprudencia de los tribunales, desde los juzgados de paz y hasta la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia”, sostuvo el jurista, quien explicó que el portal cuenta con diversos criterios de búsquedas, que van desde el nombre de las partes, los tipos penales, los números de expediente y el periodo de la sentencia (los años), lo que brinda mayor versatilidad en la búsqueda a los miembros el Ministerio Público.
“El portal inicia con más de 29 mil decisiones judiciales y también tendrá disponible los actos conclusivos o las acusaciones, en virtud de las cuales se emitieron esas decisiones judiciales”, detalló Mateo Sánchez sobre el portal aprobado por el Consejo Superior del Ministerio Público y desarrollado por los técnicos de la Dirección de Tecnología de la Información del Ministerio Público, liderados por Víctor Ciprían y Elizabeth Arias.
Mateo Sánchez precisó que este esfuerzo mancomunado entre Ministerio Público y el Poder Judicial tiene una relevancia social, en el entendido de que convierte a cada fiscal en guardián de la seguridad jurídica, un principio fundamental para el sostenimiento del sistema de justicia dominicano.
Implementación de Validación y Presentación Periódica por Biometría
En la actividad, Arias, encargada de proyectos de la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público informó el módulo de Validación y Presentación Periódica por Biometría, está siendo implementado en seis Fiscalías y que para el primer trimestre ese número aumentara a 14, hasta poder cubrir todas las Fiscalías titulares en este 2025.
El Sistema de Validación y Presentación Periódica por Biometría implementa un avanzado sistema de captura de huellas biométricas, diseñado para reforzar la validación de identidad y optimizar el proceso de presentación periódica de personas a quienes se les ha impuesto esta medida de coerción.
“Gracias a esta innovadora herramienta estamos logrando fortalecer el control de las medidas impuestas, con mayor precisión y eficiencia, reducir la carga administrativa al facilitar a los fiscales una identificación más precisa de las personas involucradas en un caso, lo que contribuye en la optimización de los procesos, promoviendo una gestión más ágil y transparente, alineada con las demandas actuales de la justicia”, precisó Arias.
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Los tres, dos empleados de Medio Ambiente y un agente del Senpa, tripulaban una embarcación donde transportaban el producto ilícito
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión