
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Rodolfo Espiñeira, procurador adjunto destacó la importancia de utilizar la tecnología para facilitar la labor de los fiscales
Justicia28 de enero de 2025El lanzamiento fue realizado en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia, en un acto encabezado el procurador adjunto y primer sustituto de la procuradora general de la República, Rodolfo Espiñeira, por los miembros del Consejo Superior del Ministerio Público, Isis de la Cruz Duarte, José del Carmen Sepúlveda, Denny Silvestre, Merlin Mateo Sánchez y por la encargada de proyectos de la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación de este órgano persecutor del delito, Elizabeth Arias.
Espiñeira, al hablar en representación de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, destacó la importancia de utilizar la tecnología para facilitar la labor de los fiscales y con ello brindar una respuesta satisfactoria ante las exigencias de la sociedad.
“La idea es aprovechar la tecnología en provecho de la investigación penal y en provecho de los fiscales para que su trabajo se facilite y también eso pueda ser traducido, cuando se presente al Poder Judicial, en tener solicitudes y pedimentos mucho más fáciles, fiables, y en el menor tiempo posible, que al final es lo que la sociedad espera”, expresó el procurador adjunto, al dirigirse a jueces, fiscales y personal administrativo que asistieron al lanzamiento.
Por su parte, Mateo Sánchez, quien llevó al Consejo la propuesta para la creación de este portal para que los fiscales puedan realizar consultas por palabras claves de acusaciones y sentencias, indicó que esto ayudará a realizar una preparación más eficaz de sus acusaciones.
“En la actualidad, a un fiscal le cuesta horas, días y hasta semanas de trabajo buscar una jurisprudencia de los tribunales, situación que se agrava mientras más se aleja el fiscal de la sede, por lo que con esta plataforma todos los fiscales podrán acceder en igualdad de condiciones a la jurisprudencia de todos los tribunales del Poder Judicial y podrán fundamentar sus actos conclusivos”, explicó Mateo Sánchez, quien señaló que esto representa un gran avance para los fiscales de todo el país.
“La importancia de esta plataforma radica en mejorar el trabajo de los fiscales a nivel nacional. Este portal agrupa jurisprudencia de los tribunales, desde los juzgados de paz y hasta la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia”, sostuvo el jurista, quien explicó que el portal cuenta con diversos criterios de búsquedas, que van desde el nombre de las partes, los tipos penales, los números de expediente y el periodo de la sentencia (los años), lo que brinda mayor versatilidad en la búsqueda a los miembros el Ministerio Público.
“El portal inicia con más de 29 mil decisiones judiciales y también tendrá disponible los actos conclusivos o las acusaciones, en virtud de las cuales se emitieron esas decisiones judiciales”, detalló Mateo Sánchez sobre el portal aprobado por el Consejo Superior del Ministerio Público y desarrollado por los técnicos de la Dirección de Tecnología de la Información del Ministerio Público, liderados por Víctor Ciprían y Elizabeth Arias.
Mateo Sánchez precisó que este esfuerzo mancomunado entre Ministerio Público y el Poder Judicial tiene una relevancia social, en el entendido de que convierte a cada fiscal en guardián de la seguridad jurídica, un principio fundamental para el sostenimiento del sistema de justicia dominicano.
Implementación de Validación y Presentación Periódica por Biometría
En la actividad, Arias, encargada de proyectos de la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público informó el módulo de Validación y Presentación Periódica por Biometría, está siendo implementado en seis Fiscalías y que para el primer trimestre ese número aumentara a 14, hasta poder cubrir todas las Fiscalías titulares en este 2025.
El Sistema de Validación y Presentación Periódica por Biometría implementa un avanzado sistema de captura de huellas biométricas, diseñado para reforzar la validación de identidad y optimizar el proceso de presentación periódica de personas a quienes se les ha impuesto esta medida de coerción.
“Gracias a esta innovadora herramienta estamos logrando fortalecer el control de las medidas impuestas, con mayor precisión y eficiencia, reducir la carga administrativa al facilitar a los fiscales una identificación más precisa de las personas involucradas en un caso, lo que contribuye en la optimización de los procesos, promoviendo una gestión más ágil y transparente, alineada con las demandas actuales de la justicia”, precisó Arias.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta canción, popularizada en merengue en los años 80 por la orquesta del maestro Dionis Fernández con la voz de Pablo Martínez
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.