
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
Los docentes que alcancen una valoración de 70 puntos en adelante recibirán incentivos económicos escalonados según se acerquen al nivel de excelencia
Educación23 de enero de 2025El Ministerio de Educación de República Dominicana, junto a instituciones públicas especializadas, convocará a más de 120 mil docentes del sector educativo preuniversitario a la Evaluación de Desempeño Docente (EDD), con el objetivo de mejorar la calidad educativa a través del fortalecimiento, la promoción y el incentivo de las buenas prácticas en el proceso de enseñanza.
Para garantizar que la evaluación sea objetiva, justa y transparente, la institución trabajará con el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), universidades y especialistas altamente experimentados en el sistema educativo preuniversitario.
En rueda de prensa el MINERD invitó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a la comunidad educativa y a los representantes de los sectores sociales, académicos, políticos, religiosos y empresariales interesados a participar como veedores y acompañantes de las diferentes fases de la EDD.
En la actualidad, bajo la coordinación del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente, comisiones técnicas y equipos de trabajo revisan los instrumentos y protocolos de evaluación. Además, preparan los recursos tecnológicos y el personal técnico operativo necesario para dar inicio a las evaluaciones en el mes de abril.
La iniciativa se pondrá en marcha después de que la comisión realizara más de 190 reuniones y encuentros técnicos con todos los grupos de interés, incluidos los representantes de la ADP.
Entre los 120 mil docentes convocados a la evaluación se incluyen: maestros(as), coordinadores(as) pedagógicos(as), directores(as) de centro, orientadores(as) escolares, psicólogos(as) escolares, dinamizadores(as) TIC, maestros(as) bibliotecarios(as), secretarios(as) docentes de los centros educativos, coordinadores(as) docentes, técnicos docentes y directores(as) nacionales, regionales y distritales.
En la rueda de prensa participaron, además, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco de Óleo; el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Oscar Amargó; la directora de Evaluación Docente, Martha Lebrón; el director del IDEICE, Jesús Andújar Avilés; el director de INAFOCAM, Francisco Ramírez; y la directora de ISFODOSU, Nurys González.
Incentivos desde los 70 puntos en adelante
El Ministerio de Educación reitera su determinación de aplicar los incentivos económicos correspondientes a todos los docentes con valoración de 70 en adelante, en una escala que aumentará según el acercamiento del docente al nivel de excelencia que demanda y merece la sociedad dominicana.
En el caso de los docentes que no logren superar la valoración de 70 puntos, serán objeto de un plan de desarrollo a través del despliegue de estrategias y acciones de mejora de la calidad que favorezcan su ejercicio profesional.
El Ministerio de Educación reitera y reafirma su interés de realizar la evaluación de desempeño con la participación de la ADP, con el firme propósito de que la misma impacte en la mejora de la calidad de la educación y en el bienestar de todos los docentes del sistema educativo.
Más que una meta del Ministerio de Educación, mejorar de manera continua la calidad de la enseñanza y la calidad del sistema educativo nacional es una aspiración de todo el pueblo dominicano.
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
El campamento de los mauricianos, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio, contará con aproximadamente 150 voluntarios para cumplir una amplia agenda de actividades formativas y afectivas.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
En el Día Nacional del Maestro, el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que los docentes son "transformadores sociales" y la columna vertebral del sistema, impulsando el empleo y la innovación en todo el país.
El director Rafael Santos Badía destaca la transformación del INFOTEP, que ahora abarca desde ciberseguridad hasta transporte ferroviario, con presencia en 32 provincias y 42 ciudades internacionales
El especialista en medicina reproductiva difunde en plataformas como Univisión y Telemundo las oportunidades que ofrece el país en fertilización asistida y preservación de la fertilidad.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La medida busca combatir el uso irregular de líneas telefónicas, proteger a los ciudadanos y fortalecer las investigaciones de delitos, tras el reporte de miles de celulares robados y la informalidad en la venta de líneas.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
El mandatario resaltó inversiones en transporte, infraestructura vial, salud y turismo, enfatizando el impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico de la provincia.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.