
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Llamó a la ciudadanía a observar cómo el Gobierno deja deslizar la tasa del dólar, que ya está cerca de 62 pesos por 1 dólar; cómo ha continuado el incremento en la factura eléctrica, el anuncio de aumento en el precio de los peajes
Actualidad13 de enero de 2025De acuerdo con el maestro Luciano, el Gobierno del PRM está implementando de forma silenciosa medidas impositivas que fueron rechazadas en el fallido intento de "bombazo fiscal", afectando de manera directa a la población dominicana.
Llamó a la ciudadanía a observar cómo el Gobierno deja deslizar la tasa del dólar, que ya está cerca de 62 pesos por 1 dólar; cómo ha continuado el incremento en la factura eléctrica, el anuncio de aumento en el precio de los peajes, y la forma opaca en que el Senado de la República introdujo alzas en las multas y tarifas por manejo de desechos sólidos.
Todas estas medidas, y otras que se traman, buscan incrementar los ingresos del Gobierno, que, según explica, no ha mostrado intención de ajustar el gasto corriente a las posibilidades de los ingresos. Por el contrario, continúa con su acelerado ritmo de endeudamiento, contradiciendo una de sus principales promesas de campaña: detener el crecimiento de la deuda pública, cuando en la práctica la ha multiplicado.
El dirigente político y catedrático universitario fue enfático al señalar que el Gobierno pretende aplicar su paquete impositivo para ocultar su deficiente y mediocre desempeño en la gestión pública.
"Están sacando el dinero del bolsillo de la población aplicando la denominada 'ley del equilibrio térmico', que consiste en calentar el agua lentamente para que las especies se adapten y les parezca que viven en un estado de normalidad", agregó Luciano.
El profesor Luciano, excandidato a alcalde por Santo Domingo Oeste, afirmó que, al actuar de esta manera, el presidente Luis Abinader demuestra que su anuncio de desistir de una reforma fiscal fue solo retórica, ya que persiste en imponer aumentos impositivos a una población que no ha visto un incremento general de salarios en más de doce años.
Finalmente, advirtió a las autoridades que la reacción de los pueblos es imprevisible cuando se sienten abusados y burlados, como ocurre en la actualidad. En ese sentido, hizo un llamado a detener el plan de imponer una reforma fiscal odiosa, con el fin de preservar la paz y la estabilidad social.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta canción, popularizada en merengue en los años 80 por la orquesta del maestro Dionis Fernández con la voz de Pablo Martínez
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.