![WhatsApp Image 2025-01-13 at 6.04.40 PM](/download/multimedia.normal.884219c194000dbc.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNS0wMS0xMyBhdCA2LjBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Llamó a la ciudadanía a observar cómo el Gobierno deja deslizar la tasa del dólar, que ya está cerca de 62 pesos por 1 dólar; cómo ha continuado el incremento en la factura eléctrica, el anuncio de aumento en el precio de los peajes
El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Pacheco valoró como positivo el trabajo que realizó el Senado en el conocimiento y aprobación de la iniciativa legislativa.
“El Senado de la República actuó en su lógica con un tema sumamente importante, como lo es el manejo y posición final de los residuos sólidos, así como con algunas nuevas reglamentaciones que aquí nosotros hace un tiempo habíamos aprobado”, puntualizó Pacheco.
El legislador agregó que la referida ley necesita que se le hagan algunos ajustes, pero resaltó que el Senado actuó en sus prerrogativas constitucionales al momento de conocer la iniciativa.
Alfredo Pacheco explicó que lo que ha ocurrido con el proyecto de Ley de Residuos Sólidos es algo normal, que también puede ocurrir con proyectos que han sido aprobados en la Cámara de Diputados y que después los senadores entienden que necesita de algunas modificaciones.
Sostuvo que con la Ley que está vigente el tema de los Residuos Sólidos ha mejorado considerablemente, pero es necesario seguir trabajando para que la modificación a la ley logre que el país pueda solucionar ese problema.
“Indudablemente sabemos que los ayuntamientos no tienen toda la capacidad ni los recursos necesarios para tratar el tema de la recogida, traslado y disposición final de la basura” puntualizó el legislador.
“Como es de costumbre, nosotros aquí haremos nuestro trabajo, y le daremos el tratamiento que le damos a los proyectos importantes que impactan a la nación, si tenemos que modificar algún elemento lo modificaremos”, afirmó el presidente de los diputados.
Indicó que indudablemente en virtud que hay algunas observaciones muy serias que han hecho importantes sectores de la sociedad, adelantó que en la Cámara de Diputados cuando el proyecto llegue se va a continuar trabajando a fin de lograr consenso para sacar una ley de gran relevancia para el país.
“Pero quiero aprovechar para señalar que este proyecto, no estoy diciendo que necesariamente tiene que ser como lo aprobó el Senado, es un proyecto que se convierte en una necesidad nacional”, dijo.
Alfredo Pacheco manifestó que con el tema de los residuos sólidos en todos los municipios y demarcaciones de la República Dominicana genera inconvenientes.
“Hay algunas modificaciones que hay que hacer como es el asunto del uso del plástico, el uso del foam y la Ley que está vigente estableció algunos plazos que también debemos revisar y la propuesta que se aprobó en el Senado también las toca”, puntualizó Alfredo Pacheco.
Explicó que la Cámara de Diputados con esa iniciativa pretende hacerle una revisión profunda y consensuada inclusive con los mismos senadores.
Llamó a la ciudadanía a observar cómo el Gobierno deja deslizar la tasa del dólar, que ya está cerca de 62 pesos por 1 dólar; cómo ha continuado el incremento en la factura eléctrica, el anuncio de aumento en el precio de los peajes
Domingo Rojas Pereyra expresó: "El futuro le depara al PRM nuevos y desafiantes retos entre los cuales el mayor de todos es el de mantenerse en el ejercicio del poder político.
De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial
El presidente del consejo de administración de la entidad, Eleodoro de la Rosa, sostuvo que se trató de una promoción tradicional, que procura incentivar el ahorro en los socios de la cooperativa.
La modernización incluye la incorporación de un nuevo transformador de potencia de 50 MVA, lo que permitirá equilibrar la carga entre los transformadores y responder eficientemente a la creciente demanda energética de la zona.
Durante el recorrido, el diplomático Rodríguez Durán conversó con propietarios y encargados de los comercios a quienes les manifestó el potencial agroalimentario, industrial y manufacturero del país caribeño.
El hallazgo de los cuerpos se produjo durante una inspección rutinaria de mantenimiento.
El Ártico se ha convertido en un foco crítico para la seguridad, el acceso a los recursos y el control de las rutas marítimas emergentes.
González Urrutia, quien disputa la Presidencia de Venezuela con el mandatario Nicolás Maduro, llegará al país desde Panamá
La medida anunciada por la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp representa un grave retroceso en la lucha contra la desinformación
El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Ratones inyectados semanalmente con un microorganismo dejaron de aumentar de peso aunque se les dio una dieta poco saludable, compuesta principalmente por grasas y carbohidratos.
La información la dio a conocer el presidente del partido Josè Horacio Rodríguez, al asegurar que la palabra que define el 2025 para OD es "crecimiento"
La ministra subrayó que se mantendrán las medidas vigentes sobre la regulación del expendio de bebidas alcohólicas, destacando su impacto positivo en la reducción de la tasa de homicidios
Los jóvenes aspirantes a ser agentes de interdicción reciben entrenamientos sobre las reglas de actuación, uso proporcional de la fuerza, respeto a los derechos humanos, aplicación de la ley de Migración