La dureza de las preguntas y la actitud del magistrado a una presunta víctima de agresión sexual han levantado fuerte polémica.
Hallan rastros de fentanilo en delfines del golfo de México
Todo empezó en septiembre de 2020, cuando los investigadores se toparon con un delfín muerto flotando en el agua mientras realizaban una inspección rutinaria.
Viral 07 de diciembre de 2024Un equipo de investigadores de la Universidad A&M en la ciudad de Corpus Christi (Texas, EE.UU.) halló que un número alarmante de delfines mulares comunes que habitan en el golfo de México presentan rastros de fentanilo en su organismo.
Todo empezó en septiembre de 2020, cuando los investigadores se toparon con un delfín muerto flotando en el agua mientras realizaban una inspección rutinaria. El equipo trasladó el cuerpo del animal a su laboratorio, donde un par de años después, cuando empezaron a analizar su grasa, se encontraron con el potente opiáceo. Los delfines mulares son especies que se utilizan como bioindicadores de la salud de los ecosistemas, ya que su grasa almacena contaminantes.
Inmediatamente, se lanzó una investigación para explorar la presencia de contaminantes farmacéuticos en el ecosistema marino del golfo de México. Para ello, se tomaron muestras de grasa de 83 delfines vivos en libertad y seis muestras de ejemplares muertos, que habitaban en las zonas de Bahía Redfish, Laguna Madre y el estrecho de Misisipi.
Tras un análisis selectivo, se encontraron fármacos en 30 de las muestras. Concretamente, el fentanilo, un analgésico opiáceo para el dolor intenso 100 veces más potente que la morfina, fue hallado en 18 de los ejemplares vivos y en todas las muestras de delfines muertos, mientras que los demás animales que dieron positivo para drogas tenían presencia del relajante esquelético carisoprodol y el ansiolítico meprobamato.
Aunque los investigadores aún no han determinado cómo llega la droga al interior de los animales, se cree que una posibilidad es que proceda de las aguas residuales. "Es probable que esos fármacos lleguen al organismo de los delfines por medio de las presas que se comen. Esas presas son los mismos peces y camarones que nosotros también comemos", señaló la doctora Dara Orbach, una de las investigadoras del estudio.
Por su parte, la estudiante de doctorado Makayla Guinn, que también participó en la investigación, calificó el hallazgo de "alarmante", especialmente "con la crisis de esta droga que está ocurriendo en el mundo actualmente". Según la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA), los opioides sintéticos como el fentanilo son los principales causantes de muertes por sobredosis en el país.
Nace en Perú el primer bebé del mundo con un nuevo tipo de fecundación 'in vitro'
Viral 21 de diciembre de 2024Se trata de un "hito histórico en la medicina reproductiva", afirmó el Dr. Luiz Guzmán, que participó en el proceso.
Estrella de OnlyFans recibe apoyo masivo tras emotivo colapso por polémico desafío con 101 hombres en un día
Viral 13 de diciembre de 2024Tras su polémico desafío con 101 hombres en un solo día, Lily Phillips, estrella de OnlyFans, se convirtió en el centro de atención en redes, donde recibió tanto críticas como apoyo
Una mujer pasa años en cautiverio y es abusada "con especial crueldad"
La víctima estuvo encerrada en un espacio de tres metros de largo por tres de ancho con las ventanas tapiadas.
Un japonés que perdió a su esposa en el tsunami del 2011 todavía bucea para encontrarla
Viral 25 de agosto de 2024El 11 de marzo de 2011 un potente terremoto seguido de un tsunami sacudió el noreste de Japón, cobrándose decenas de miles de vidas. Muchos de los cuerpos nunca se recuperaron.
Zoólogo de National Geographic y la BBC es condenado por violar, torturar y matar a perros
Viral 10 de agosto de 2024Adam Britton fue sentenciado esta semana por un tribunal de Australia a 10 años de cárcel y se le ha prohibido de por vida comprar y tener animales.
Inglés de inmersión se convierte en un pilar de la educación en la República Dominicana
Educación17 de enero de 2025El titular de la institución, doctor Franklin García Fermín, informó que, en los últimos 4 años, han aperturado centros en zonas del Gran Santo Domingo
Durante la ejecución del proyecto en la Zona 3, se realizaron importantes intervenciones en puntos estratégicos de San Pedro de Macorís
La cirugía bariátrica: una solución efectiva para la obesidad en aumento en América Latina
Salud17 de enero de 2025El 55% del cáncer diagnosticado en mujeres posmenopáusicas está relacionado con la obesidad.
Corte de Apelación de SFM mantiene la prisión preventiva contra imputados en Operación Arracife 2.0
Justicia18 de enero de 2025La corte confirmó la prisión preventiva y el arresto domiciliario contra todos los imputados, tras deliberar sobre los alegatos y elementos de pruebas que ha presentado el Ministerio Público
Comienza alto al fuego en Gaza tras más de quince meses de guerra
La tregua empezó casi tres horas después de lo acordado porque Hamás comunicó con retraso la lista de rehenes que preveía liberar este domingo.
Toma de posesión de Trump: un evento exclusivo con acceso restringido y pseudo invitados
Así va el mundo19 de enero de 2025La jura de Trump será en el Capitolio, con acceso limitado y controversias por las invitaciones
Kelvin Cruz y Jesús (Chú) Vásquez coordinan acciones con el liderazgo deportivo de Nueva York
DeportesEl lunesEl ministro de Deportes ponderó la importancia de este encuentro y motivó la unidad entre los dominicanos líderes del movimiento deportivo en Nueva York
Trump, un presidente populista, es rodeado de multimillonarios tecnológicos en su investidura
Los asientos tan cercanos al presidente generalmente están reservados para la familia del presidente, expresidentes y otros invitados de honor.
España investiga trama que desvió 74 millones de euros a RD, Colombia y Portugal, entre otros países
Es una de las principales conclusiones a las que llegan los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil