
El excéntrico funeral de un empresario en Londres: caravana en Rolls-Royce y un ataúd de oro macizo
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
Todo empezó en septiembre de 2020, cuando los investigadores se toparon con un delfín muerto flotando en el agua mientras realizaban una inspección rutinaria.
Viral 07 de diciembre de 2024Un equipo de investigadores de la Universidad A&M en la ciudad de Corpus Christi (Texas, EE.UU.) halló que un número alarmante de delfines mulares comunes que habitan en el golfo de México presentan rastros de fentanilo en su organismo.
Todo empezó en septiembre de 2020, cuando los investigadores se toparon con un delfín muerto flotando en el agua mientras realizaban una inspección rutinaria. El equipo trasladó el cuerpo del animal a su laboratorio, donde un par de años después, cuando empezaron a analizar su grasa, se encontraron con el potente opiáceo. Los delfines mulares son especies que se utilizan como bioindicadores de la salud de los ecosistemas, ya que su grasa almacena contaminantes.
Inmediatamente, se lanzó una investigación para explorar la presencia de contaminantes farmacéuticos en el ecosistema marino del golfo de México. Para ello, se tomaron muestras de grasa de 83 delfines vivos en libertad y seis muestras de ejemplares muertos, que habitaban en las zonas de Bahía Redfish, Laguna Madre y el estrecho de Misisipi.
Tras un análisis selectivo, se encontraron fármacos en 30 de las muestras. Concretamente, el fentanilo, un analgésico opiáceo para el dolor intenso 100 veces más potente que la morfina, fue hallado en 18 de los ejemplares vivos y en todas las muestras de delfines muertos, mientras que los demás animales que dieron positivo para drogas tenían presencia del relajante esquelético carisoprodol y el ansiolítico meprobamato.
Aunque los investigadores aún no han determinado cómo llega la droga al interior de los animales, se cree que una posibilidad es que proceda de las aguas residuales. "Es probable que esos fármacos lleguen al organismo de los delfines por medio de las presas que se comen. Esas presas son los mismos peces y camarones que nosotros también comemos", señaló la doctora Dara Orbach, una de las investigadoras del estudio.
Por su parte, la estudiante de doctorado Makayla Guinn, que también participó en la investigación, calificó el hallazgo de "alarmante", especialmente "con la crisis de esta droga que está ocurriendo en el mundo actualmente". Según la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA), los opioides sintéticos como el fentanilo son los principales causantes de muertes por sobredosis en el país.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
Los científicos analizaron 408 videos disponibles en YouTube en los que se veía claramente a un gato durmiendo de lado durante al menos diez segundos. Para asegurar la validez del estudio, se excluyeron videos modificados o volteados digitalmente.
Durante 8 años Blue estuvo errante y se instaló en Cameron Park, a 480 kilómetros de su hogar. Recientemente, una persona la encontró en uno de los baños públicos del parque y la llevó a un centro regional de animales.
La mujer, de 87 años, fue declarada muerta por un médico forense luego de ser hallada inconsciente en su domicilio. Sin embargo, cuando fue colocada en un ataúd por los empleados de la funeraria, abrió los ojos y comenzó a respirar.
La pequeña de 7 años colaboró para resolver un problema con el pasaporte y con el equipaje.
Algunas de las sanitarias serán madres por primera vez, pero su actual conocimiento sobre de los bebés les ayudará en su nueva tarea doméstica, afirmó Amy Bardon, directora del Centro de Mujeres y Bebés.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.