
La mujer, de 87 años, fue declarada muerta por un médico forense luego de ser hallada inconsciente en su domicilio. Sin embargo, cuando fue colocada en un ataúd por los empleados de la funeraria, abrió los ojos y comenzó a respirar.
Todo empezó en septiembre de 2020, cuando los investigadores se toparon con un delfín muerto flotando en el agua mientras realizaban una inspección rutinaria.
Viral 07 de diciembre de 2024Un equipo de investigadores de la Universidad A&M en la ciudad de Corpus Christi (Texas, EE.UU.) halló que un número alarmante de delfines mulares comunes que habitan en el golfo de México presentan rastros de fentanilo en su organismo.
Todo empezó en septiembre de 2020, cuando los investigadores se toparon con un delfín muerto flotando en el agua mientras realizaban una inspección rutinaria. El equipo trasladó el cuerpo del animal a su laboratorio, donde un par de años después, cuando empezaron a analizar su grasa, se encontraron con el potente opiáceo. Los delfines mulares son especies que se utilizan como bioindicadores de la salud de los ecosistemas, ya que su grasa almacena contaminantes.
Inmediatamente, se lanzó una investigación para explorar la presencia de contaminantes farmacéuticos en el ecosistema marino del golfo de México. Para ello, se tomaron muestras de grasa de 83 delfines vivos en libertad y seis muestras de ejemplares muertos, que habitaban en las zonas de Bahía Redfish, Laguna Madre y el estrecho de Misisipi.
Tras un análisis selectivo, se encontraron fármacos en 30 de las muestras. Concretamente, el fentanilo, un analgésico opiáceo para el dolor intenso 100 veces más potente que la morfina, fue hallado en 18 de los ejemplares vivos y en todas las muestras de delfines muertos, mientras que los demás animales que dieron positivo para drogas tenían presencia del relajante esquelético carisoprodol y el ansiolítico meprobamato.
Aunque los investigadores aún no han determinado cómo llega la droga al interior de los animales, se cree que una posibilidad es que proceda de las aguas residuales. "Es probable que esos fármacos lleguen al organismo de los delfines por medio de las presas que se comen. Esas presas son los mismos peces y camarones que nosotros también comemos", señaló la doctora Dara Orbach, una de las investigadoras del estudio.
Por su parte, la estudiante de doctorado Makayla Guinn, que también participó en la investigación, calificó el hallazgo de "alarmante", especialmente "con la crisis de esta droga que está ocurriendo en el mundo actualmente". Según la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA), los opioides sintéticos como el fentanilo son los principales causantes de muertes por sobredosis en el país.
La mujer, de 87 años, fue declarada muerta por un médico forense luego de ser hallada inconsciente en su domicilio. Sin embargo, cuando fue colocada en un ataúd por los empleados de la funeraria, abrió los ojos y comenzó a respirar.
La pequeña de 7 años colaboró para resolver un problema con el pasaporte y con el equipaje.
Algunas de las sanitarias serán madres por primera vez, pero su actual conocimiento sobre de los bebés les ayudará en su nueva tarea doméstica, afirmó Amy Bardon, directora del Centro de Mujeres y Bebés.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
La joven protagonizó las polémicas imágenes parándose en los reposabrazos de una silla de ruedas, en la que estaba una persona con discapacidad.
La dureza de las preguntas y la actitud del magistrado a una presunta víctima de agresión sexual han levantado fuerte polémica.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión