
Las autoridades informaron que hasta el momento han sido realizadas 6 incautaciones de inmuebles valorados en unos US$ 3,328,520 dólares, como parte de la recuperación de activos en ese caso.
Roberto Hernández Basilio dijo que por primera vez se ha tomado en cuenta el artículo 114 de la Ley 113-21 que instituye la reforma penitenciaria
Justicia28 de noviembre de 2024La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales realizó su reunión de cierre de año, donde cada uno de los directores de los Centros de Corrección y Rehabilitación expuso los logros alcanzados durante este año 2024.
Además de presentar los avances alcanzados en el presente año, cada responsable de área también expuso una proyección de lo que pretenden ejecutar el próximo año 2025.
Al dirigir las palabras centrales a los presentes, el coronel Roberto Hernández Basilio, rector del órgano que rige los centros penitenciarios del país, calificó de positivo que el tema carcelario sea parte de la agenda nacional.
Hernández Basilio calificó como un logro significativo que el tema del sistema carcelario sea abordado por los diferentes sectores encargados de las tomas de decisiones, tras indicar que de esa manera se podrá hablar de una verdadera reforma penitenciaria.
El director de la DGSPC dijo que por primera vez se ha tomado en cuenta el artículo 114 de la Ley 113-21 que instituye la reforma penitenciaria, destacando que a partir de su puesta en marcha se puede hablar de avance.
Al hablar ante los 44 directores de centros de corrección a nivel nacional, les aseguró que para el próximo 2025, la entidad tendrá que afrontar grandes retos donde serán rehabilitadas las infraestructuras y las áreas tecnológicas.
Aprovechó la oportunidad para anunciar que habrá una plataforma consolidada, donde se establecerá lo que se llama el expediente único del interno, hecho que calificó de trascendental, donde desde ya se ha iniciado con la instalación de varios pilotos en centros de mujeres, como: Montecristi, Higüey, Nagua y Samaná.
Sostuvo que, “nunca antes había habido una decisión tan férrea para la mejora del sistema penitenciario en la República Dominicana”.
Cabe destacar que esta es la quinta reunión de cierre de directores del sistema penitenciario que se realiza, donde cada área pasa revista de su gestión.
En la actividad, que se llevó a cabo en el Salón Multiuso del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), estuvieron presentes los directores de los 44 de los Centros de Corrección y Rehabilitación, así como los Centros de Privación de Libertad y los Caplip.
Las autoridades informaron que hasta el momento han sido realizadas 6 incautaciones de inmuebles valorados en unos US$ 3,328,520 dólares, como parte de la recuperación de activos en ese caso.
Luis Henry Molina manifestó su respaldo a una justicia abierta y de acercamiento de los jueces (as) con la comunidad, a fin de que la ciudadanía comprenda cómo funcionan los procesos en los tribunales.
Esta iniciativa es parte de una adenda al Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre ambas entidades, que busca fortalecer la prestación de servicios administrativos y electorales.
La jueza Milagros Mercedes Ramírez Cabrera declaró buena y válida la presentación del recurso, pero rechazó el fondo y fijó la lectura íntegra de su decisión para el 27 de marzo próximo a las nueve de la mañana.
La persecución contra Domingo Díaz Veloz Veloz inició luego de que se hiciera viral en las redes sociales un vídeo donde se le ve arrastrar un perro amarrado de su motocicleta en las calles del municipio Bonao,
El reconocido folclorista y coreógrafo dominicano fue asesinado en su residencia el 30 de octubre del año 2022 por el acusado Yakime Michel (Yunior)
Los deportistas de esta localidad elogiaron la iniciativa del Ministerio de Deportes y mostraron su regocijo por el espacio, que servirá al desarrollo del pasatiempo nacional en esta demarcación.
El funcionario elogió la transparencia en el manejo de los fondos destinados a la obra por parte del comité ejecutivo de la ACD. “Quise venir a ver las instalaciones con mis propios ojos para ver las reales condiciones
Los dominicanos recibieron los certificados luego de cursar maestrías en: Logística, Marketing, Gestión de Riesgos en las Organizaciones, Agronegocios y Data Science
Las redes sociales se llenaron de comentarios, también como protesta por el precio de las entradas para las eliminatorias mundialistas.
El estudiante ha permanecido en República Dominicana mientras las autoridades investigan el caso, aunque no enfrenta cargos. Sus abogados argumentan que su detención es ilegal
Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
Uno de los localizados es Christian Manuel Gómez Ortiz, de 41 años, quien fue hallado en buen estado de salud en las inmediaciones del malecón de Puerto Plata.
el procurador fiscal titular de esta demarcación, Juan Antonio Mateo Ciprián, dijo que la entrega formal de armas de fuego al Ministerio de Interior y Policía es un paso fundamental en la lucha contra la criminalidad y el fortalecimiento del Estado de derecho en la República Dominicana.
Rafael Santos Badía, destacó el impacto de esta alianza en la vida de los participantes y sus comunidades, a quienes en esta ocasión entregaron 473 certificaciones en distintas competencias técnicas alineadas con las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.