
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
Anuncian alianza con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para desarrollar una Estrategia Nacional de Integridad y Anticorrupción
Actualidad26 de noviembre de 2024El presidente Luis Abinader encabezó este martes la cuadragésima sexta reunión del Consejo de Ministros, la cual tuvo como objetivo principal priorizar dentro del Plan de Gobierno diez grandes metas de cara al 2028 y su mecanismo de monitoreo y seguimiento.
Las informaciones fueron dadas a conocer por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la directora general de Ética e Integridad Gubernamental y el viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental, tras finalizar el encuentro en el Palacio Presidencial.
“Este Consejo marcó el inicio de un nuevo sistema de seguimiento y monitoreo de las principales apuestas que el Gobierno realiza para lograr el país que queremos", aseguró el ministro.
Entre las metas priorizadas por el Gobierno para el 2028 se encuentran:
Mantener un sistema de salud que eleve la edad promedio de la población a 77 años; una política integral de seguridad ciudadana que mantenga la tasa de homicidios en un dígito por cada 100 mil habitantes y disminuir el déficit de vivienda.
Asimismo, consolidar la clase media del país, aumentando del 40.3% actual al 50% de la población, llevar la tasa de pobreza general a 15%, también alcanzar un PIB per cápita de 15,000 dólares al 2028, como parte del proyecto Meta RD 2036 y mantener el crecimiento de las exportaciones anuales, así como la Inversión Extranjera Directa.
Del mismo modo, alcanzar los 14 millones de turistas, aumentar del 44% al 50% la tasa de empleo formal y mantener por debajo del 5% la tasa de desempleo y convertir a la escuela como el centro de desarrollo de las comunidades y duplicar los graduados universitarios de las carreras STEM.
Además, implementar una política de inversión intensiva de agua para mejorar el suministro y la constancia del recurso en los hogares, declarar a República Dominicana libre de hambre y erradicar los pisos de tierra en los hogares, eliminando así la pobreza extrema en el país.
Por último, se estableció disminuir la tasa de muertes por accidentes de tránsito a menos de 20 por cada 100 mil habitantes. Actualmente la tasa es de 27 por cada 100 mil.
Para garantizar el logro de estos esfuerzos, el Gobierno contará con un sistema de articulación de los gabinetes presidenciales ya creados.
De igual forma, para asegurar que las políticas se entreguen según lo planificado implementaremos la metodología de seguimiento de Unidades de Cumplimiento, o “Delivery Units”, un esquema implementado con éxito en Reino Unido, que garantizará reportes, acompañamiento y decisiones rápidas sobre las prioridades.
“Además, enfocados en una entrega real de resultados a la gente, a partir de ahora trabajaremos en las demandas que surgen del Registro Único de Demandas Territoriales (RUDCT), que contiene las necesidades más sentidas de cada territorio”, afirmó el ministro.
Entre otras informaciones dadas a conocer, están la unificación de los sistemas de monitoreo y evaluación en la nueva Evaluación de Desempeño Institucional, la cual mide la calidad de la gestión de acuerdo a la satisfacción y el impacto directo en los ciudadanos; y la ampliación de la oferta de Sistemas de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) a los servicios de salud, educación y seguridad, en aras de asegurar la calidad de los servicios públicos.
Paliza, en calidad de secretario técnico del Consejo de Ministros, afirmó que “con estas medidas se confirma el esfuerzo que ya viene haciendo el Gobierno del presidente Luis Abinader para invertir e impactar de manera positiva la calidad de vida de la gente”.
Alianza con Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
La colaboración entre la OCDE y la República Dominicana tiene como objetivo fundamental fortalecer las instituciones del Estado, garantizar la transparencia y mejorar la gobernabilidad. En particular, se está trabajando junto a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental en el desarrollo de una Estrategia Nacional de Integridad y Anticorrupción que se base en las mejores prácticas internacionales.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La nueva herramienta establece un procedimiento claro y ético para abordar situaciones de sospecha de consumo o tenencia de sustancias psicoactivas en centros educativos
El titular de Pro Consumidor dijo que la entidad que dirige asumirá el llamado del INABIE, y actuará conforme a la normativa de protección al consumidor, la cual faculta a prevenir, investigar y sancionar prácticas comerciales desleales.
Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley,
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".