
"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.
El valor de Pelicot durante el angustioso proceso la ha transformado en un ícono, incluso más allá de Francia, para los activistas que luchan contra la violencia sexual.
Así va el mundo26 de noviembre de 2024 John Leicester
Un enorme juicio por violación en Francia avanzó a una nueva fase el lunes, y los fiscales empezaron a exponer los veredictos y las penas que desean para decenas de hombres acusados de violar a Gisèle Pelicot mientras estaba drogada e inconsciente por su esposo.
Tras audiencias que se extendieron por casi tres meses, el juicio de 51 acusados en la ciudad sureña de Aviñón está llegando a su fase final. El valor de Pelicot durante el angustioso proceso la ha transformado en un ícono, incluso más allá de Francia, para los activistas que luchan contra la violencia sexual.
Los fiscales públicos comenzaron el lunes centrándose en Dominique Pelicot, el hombre con quien Gisèle Pelicot estuvo casada durante casi 50 años, creyendo que era un esposo amoroso y atent
Sin embargo, él ha reconocido que durante años mezcló sedantes en su comida y bebida, para poder violarla e incluso invitar a decenas de extraños que reclutó en línea para que también la violaran.
La fiscal Laure Chabaud pidió al panel de jueces la máxima pena posible por violación agravada —20 años— contra el ahora exesposo de Gisèle Pelicot. El hombre de 72 años miraba al suelo, una mano en el mango de su bastón, mientras la fiscal hablaba.
“Veinte años entre las cuatro paredes de una prisión”, dijo. “Es mucho y a la vez no es suficiente”.
Se tiene previsto que el tribunal emita sus veredictos antes del 20 de diciembre.
Gisèle Pelicot ha renunciado a su derecho a no ser identificada públicamente y ha impulsado que se presenten en la sala del tribunal imágenes gráficas que su esposo filmó de las violaciones, mostrando que estaba inconsciente e inerte, roncando audiblemente.
“Esta mujer era usted, señora Gisèle Pelicot, una mujer ordinaria”, dijo el fiscal Jean-François Mayet, dirigiéndose a ella, mientras elogiaba su valentía el lunes y su deseo de hacer que la vergüenza cambie de bando, para que recaiga en los violadores y no en sus víctimas.
Ella se sentó en silencio, a veces mirando hacia el techo, mientras los fiscales detallaban cómo Dominique Pelicot acumuló y catalogó cuidadosamente una biblioteca de 20.000 fotos y videos del abuso que se extendió por casi una década. La evidencia almacenada en discos duros, memorias USB y teléfonos llevó a los investigadores a las decenas de hombres que reclutó.
"¿Cuándo se plantearon la cuestión del consentimiento de la señora Pelicot? No antes. No durante”, dijo Mayet.

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación

Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.

La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia

El proyecto de ley fue propuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, junto a una comisión de legisladores que incluyó a Rafael Augusto Castillo Casado, Onavel Aristy, entre otros

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

El reconocimiento fue sustentado mediante una resolución propuesta por las diputadas Yudelka de la Rosa e Ycelmary Brito O’Neal

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, confirmó la decisión, explicando que la vida y la seguridad de las personas son la prioridad del Partido, expresando así la solidaridad de la organización con las familias afectadas por las lluvias

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria.