Llamó a la ciudadanía a observar cómo el Gobierno deja deslizar la tasa del dólar, que ya está cerca de 62 pesos por 1 dólar; cómo ha continuado el incremento en la factura eléctrica, el anuncio de aumento en el precio de los peajes
Víctor Castro: "En tres años hemos aumentado los escolares beneficiados con servicios del INABIE"
Entre otras iniciativas destacadas de esta gestión se encuentran el fortalecimiento de los programas de salud que han permitido a miles de estudiantes tratar afecciones auditivas
Actualidad22 de noviembre de 2024Al cumplirse este 22 de noviembre tres años de la gestión de Víctor Castro como director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), el funcionario resaltó los avances significativos alcanzados en la institución, destacando principalmente el aumento de beneficiarios en los servicios que ofrece la institución en su misión de reducir la vulnerabilidad educativa.
“Hemos trabajado con pasión y compromiso para transformar el INABIE en un modelo de gestión pública. Estos tres años reflejan nuestra dedicación para garantizar que cada acción esté centrada en mejorar la calidad de vida de los escolares y sus familias”, afirmó Castro, frente al equipo de colaboradores que le acompaña.
Desde el nombramiento en noviembre de 2021, la actual gestión implementó cambios estructurales que mejoraron la operatividad y el impacto de iniciativas clave como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que actualmente beneficia a más de 2 millones de beneficiarios diariamente.
Además, se han liderado transformaciones significativas, como la entrega universal de la utilería escolar, la inclusión de las frutas frescas en el menú escolar, las mejoras en el PAE con la reducción de azúcares, sales y grasas en la preparación de los alimentos, la disposición de promotores escolares en todo el país para la supervisión de la calidad de la alimentación escolar en los centros educativos, así como la inclusión de los jóvenes de Prepara y Oportunidad 14-24 en los servicios del INABIE.
Entre otras iniciativas destacadas de esta gestión se encuentran el fortalecimiento de los programas de salud que han permitido a miles de estudiantes tratar afecciones auditivas, visuales y bucales gracias a la entrega gratuita de lentes oftálmicos, auxiliares auditivos y tratamientos odontológicos.
“Cada día estos programas impactan a estudiantes logrando su permanencia en el aula y beneficiado a más de 720,000 familias”, subrayó Castro.
En términos administrativos, se logró reducir los tiempos de pago a proveedores de ocho meses a un promedio de 45 días, lo que ha fortalecido la confianza de los suplidores.
Uno de los pilares de la gestión ha sido el fortalecimiento de la institucionalidad.
“Cuando llegamos al INABIE, encontramos una institución sin una estructura sólida de trabajo, pero con un inmenso potencial. En estos tres años, hemos trabajado incansablemente para construir esa estructura, formando equipos competentes y comprometidos, alineados con nuestra misión: el bienestar estudiantil. Y ese es, sin lugar a duda, nuestro mayor legado: haber organizado esta casa”, subrayó Castro.
Durante una misa de acción de gracias realizada este viernes en la institución, Castro expresó su agradecimiento hacia su equipo de trabajo, resaltando que estos logros son el resultado de un esfuerzo colectivo orientado hacia el bienestar de los estudiantes.
La eucaristía fue oficiada por el reverendo padre Alexander Báez y contó con la asistencia de los subdirectores Eduardo Peña, Hanoi Vásquez, César Núñez, la directora de Gabinete Ocirema Caminero, el asesor legal Leo Sierra, así como directores, encargados y servidores públicos del INABIE, en general.
Domingo Rojas Pereyra expresó: "El futuro le depara al PRM nuevos y desafiantes retos entre los cuales el mayor de todos es el de mantenerse en el ejercicio del poder político.
Pacheco destaca importancia de seguir consensuando proyecto de ley de Residuos Sólidos
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
Actualidad08 de enero de 2025De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial
CoopManoguayabo sortea 1 Millón de pesos entre sus socios como premio a su fidelidad
Actualidad29 de diciembre de 2024El presidente del consejo de administración de la entidad, Eleodoro de la Rosa, sostuvo que se trató de una promoción tradicional, que procura incentivar el ahorro en los socios de la cooperativa.
EDEEste moderniza subestación Villa Mella con inversión de RD$200 millones
Actualidad20 de diciembre de 2024La modernización incluye la incorporación de un nuevo transformador de potencia de 50 MVA, lo que permitirá equilibrar la carga entre los transformadores y responder eficientemente a la creciente demanda energética de la zona.
El hallazgo de los cuerpos se produjo durante una inspección rutinaria de mantenimiento.
Reclamaciones sobre Groenlandia y Canadá: ¿la batalla de Trump por el Ártico?
Así va el mundo08 de enero de 2025El Ártico se ha convertido en un foco crítico para la seguridad, el acceso a los recursos y el control de las rutas marítimas emergentes.
Hipólito Mejía y 7 expresidentes de Latam recibirán a Edmundo González en RD
González Urrutia, quien disputa la Presidencia de Venezuela con el mandatario Nicolás Maduro, llegará al país desde Panamá
Preocupa a la SIP decisión de Meta de eliminar programa de verificación
Redes Sociales09 de enero de 2025La medida anunciada por la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp representa un grave retroceso en la lucha contra la desinformación
Meta, de Mark Zuckerberg, relaja el control del discurso de odio y abuso
En otras palabras, ahora está permitido llamar enfermos mentales a las personas homosexuales en Facebook
Crean una vacuna que permitirá comer lo que se quiera sin aumentar de peso
Estilo & Vida11 de enero de 2025Ratones inyectados semanalmente con un microorganismo dejaron de aumentar de peso aunque se les dio una dieta poco saludable, compuesta principalmente por grasas y carbohidratos.
La información la dio a conocer el presidente del partido Josè Horacio Rodríguez, al asegurar que la palabra que define el 2025 para OD es "crecimiento"
MIP reforzará acciones para combatir los homicidios, el narcotráfico, el crimen organizado y otros delitos
Actualidad y TendenciasEl lunesLa ministra subrayó que se mantendrán las medidas vigentes sobre la regulación del expendio de bebidas alcohólicas, destacando su impacto positivo en la reducción de la tasa de homicidios
Migración entrena nuevos agentes migratorios especializados para reforzar interdicción
PanoramaEl lunesLos jóvenes aspirantes a ser agentes de interdicción reciben entrenamientos sobre las reglas de actuación, uso proporcional de la fuerza, respeto a los derechos humanos, aplicación de la ley de Migración