
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
El también dirigente choferial, dijo que un exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) se prestó para comprar los testigos del víl crimen ofreciéndoles visas para Puerto Rico, cuyos testigos jamás aparecieron.
19 de noviembre de 2024El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción, Juan Hubieres, dijo que no sirve de nada que fiscales hagan un buen trabajo de investigación para que actos de sicariato tengan condena, si los jueces se venden.
Hubieres se expresó así en su cuenta de X a propósito del fallo emitido este lunes por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que declaró no culpable al sindicalista del transporte Arsenio Quevedo, quién era juzgado por alegadamente contratar sicarios para matar a cinco choferes en una disputa por el control de una ruta en el 2015.
El también dirigente choferial, dijo que un exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) se prestó para comprar los testigos del víl crimen ofreciéndoles visas para Puerto Rico, cuyos testigos jamás aparecieron.
"En hechos de sicariato sólo son condenados los trabajadores del crimen, que por lo general asesinan a personas que ni si quiera conocen, que no han tenido ningún problema con sus víctimas. Los sicarios intelectuales compran a testigos o los amenazan y los jueces son cómplices junto a padrinos políticos y militares"; aseguró Hubieres.
Al mismo tiempo, tras el fallo Hubieres aprovechó para recordar el asesinato vía sicariato de la joven Natasha Sing, señalando que quienes pagaron por su muerte nunca cayeron presos, igual que el caso de los choferes, porque tienen a militares retirados y presente, a políticos de pasados gobiernos y actuales y a jueces corrompidos.
Mientras patrones sigan pagando cinco y ocho millones de pesos para no ser condenados, la impunidad seguirá adueñandose del sistema de justicia y ni la vida de los jueces, ni sus familiares, ni de abogados corrompidos estará segura
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.